El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La provincia vuelve a liderar las exportaciones andaluzas en 2013

El delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, ha explicado en Jerez que se ha llegado a los 8.300 millones vendidos en el exterior

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, ha puesto en valor este miércoles los datos de exportaciones de la provincia gaditana durante el año 2013, que se mantiene líder en ventas al exterior dentro de la comunidad autónoma andaluza. Según cifras de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, Cádiz exportó durante el pasado año 8.316,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,7 por ciento respecto a las exportaciones del año anterior.

   Según indica la Junta en un comunicado, López Gil ha explicado que si este dato se pone en relación con las exportaciones de la provincia gaditana en el año 2009, las ventas al exterior de Cádiz se duplican en 2013. Es decir, el crecimiento de 2013 respecto a 2009 ha sido "prácticamente del cien por cien", pasándose de los 4.160,1 millones de euros exportados de aquella fecha a los más de 8.300 millones actuales.

   Los resultados de este balance han sido ofrecidos durante el transcurso de una visita institucional por parte de la Junta de Andalucía a las empresas gaditanas finalistas de los Premios Alas, Bodegas Tradición, ubicada en Jerez, y Cyberneticos Hosting, en El Puerto de Santa María.

   En este sentido, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz, José Manuel Miranda, ha felicitado a dichas compañías por el papel desempeñado en estos galardones que se conceden a través de Extenda y, en general, por su aportación a las ventas gaditanas, animándolas a intensificar su internacionalización. Hay que recordar que la provincia gaditana aglutina el 32 por ciento sobre el total de exportaciones andaluzas.

DETALLE DE LAS EXPORTACIONES

   Retomando el detalle de las exportaciones gaditanas durante 2013, destacan por su volumen de ventas los combustibles y aceites minerales, en primer lugar, con 2.507,8 millones de euros exportados en 2013, lo que supone casi un tercio sobre el total de exportaciones gaditanas.

   A continuación, le siguen las máquinas y los aparatos mecánicos (1.057,6 millones de euros facturados); la fundición, el hierro y el acero (769,2 millones vendidos al exterior); productos de la aeronáutica, en cuarto lugar, con 504 millones exportados; aparatos y material eléctrico (269,3 millones); y las bebidas, con 193 millones en ventas al extranjero.

   En términos de crecimiento del año 2013 respecto a las ventas al exterior de 2012, destacan, sobre todo, la evolución de las exportaciones en máquinas y aparatos mecánicos (crecimiento interanual de más del 320 por ciento); aeronaves y vehículos espaciales, con un alza del 37,5 por ciento en relación al año anterior; y el capítulo de pescados, crustáceos y moluscos, octavo del ranking por volumen de ventas, cuyas exportaciones crecen un 15,2 por ciento en 2013.

   Asimismo, hay que tener en cuenta, como señalan los estudios de Extenda, que los productos gaditanos que lideran las exportaciones dentro de su sector a nivel andaluz son, entre otros, combustibles y aceites minerales; máquinas y aparatos mecánicos; fundición, hierro y acero; bebidas; productos químicos orgánicos; pescados, crustáceos y moluscos; materias plásticas y manufacturas; aceites esenciales y perfumería o marroquinería.

   Los últimos informes de Extenda revelan, según indica López Gil, que Cádiz cuenta en la actualidad con unas 4.675 empresas exportadoras. De estas, son exportadoras regulares --más de cuatro años seguidos vendiendo al exterior-- un total de 905.

   En cuanto a los destinos mayoritarios de los productos que se venden desde la provincia gaditana, por orden, son Francia, Portugal, Marruecos, Alemania, Reino Unido e Italia. En todos ellos se incrementaron las exportaciones gaditanas este 2013, a excepción de Alemania, donde bajan un siete por ciento las ventas de la provincia, y Reino Unido, donde se reduce un 0,4 por ciento.

   Por el contrario, en los demás países mencionados crece la facturación, destacando la evolución experimentada en Francia, donde suben las exportaciones de Cádiz un 21,2 por ciento durante el último año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN