El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Almería

IU propone la creación de un banco de tierras público con las fincas y terrenos que tiene la Diputación

Estas fincas podrían acoger iniciativas tanto de cultivo agrícola de alimentos como de otro tipo de plantaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El portavoz del grupo de IULV-CA en la Diputación de Almería, Juan Pablo Yakubiuk, ha presentado este viernes una iniciativa para impulsar el empleo en la provincia a través del cultivo y explotación de las tierras que posee la institución provincial en numerosos municipios, a las que "se les podría dar un uso social".

   Según el diputado, estas fincas podrían acoger iniciativas tanto de cultivo agrícola de alimentos como de otro tipo de plantaciones --florales, aromáticas, especias o forestales-- que "por su valor añadido, tanto económico como de formación, pueden brindar una interesante salida laboral para los ciudadanos de la provincia de Almería".

   En una nota, Yakubiuk ha explicado que según el inventario de Bienes Inmuebles de la Diputación, existen una serie de propiedades del tipo finca rústica o parcelas urbanas sobre las que "se puede estudiar" su uso alternativo. "La mayor dotación de suelo se puede encontrar en Fines, con 418.363,96 metros cuadrados, de los que gran parte se utilizan como vertederos del mármol".

   Asimismo, ha explicado que en las capital hay parcelas en la zona de La Molineta, con 79.445 metros cuadrados, el polígono 64, con 43.224 metros cuadrados o el Mamí, con 29.200. "Pero hay terreno propiedad de Diputación en todas las zonas de la provincia, por ejemplo una parcela de 1.119 metros cuadrados en Berja, dos en Rágol de 2.844 y 1.694 metros cuadrados cada una, 13.810 metros en Carboneras, 500 en Vélez ó 300 en Ulula del Río".

   "Estos bienes, previo informe y estudio de los servicios técnicos y jurídicos de la Diputación Provincial de Almería, podrían ser susceptibles de conformar un banco público de tierras para dar cobijo a actividades productivas, impulsadas tanto por la misma Diputación, como por asociaciones, cooperativas, ONG o empresas de economía social que, previo procedimiento administrativo, permitan generar iniciativas de creación de empleo y formación que ayuden a disminuir el elevado porcentaje de desempleo que afecta a nuestra provincia", ha explicado Yakubiuk.

   En su iniciativa, el diputado sugiere también la creación de huertos sociales o granjas escuela en torno a esta iniciativa que "ya se ha puesto en marcha en otras diputaciones, como en Jaén, que en fechas recientes ha creado una bolsa de tierras que funcionará como un registro administrativo de carácter público", ha recordado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN