El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Almería

La Junta insta a los agricultores a \"asegurar\" sus cultivos ante el \"bajo\" número de pólizas contratadas

Así lo ha indicado el delegado tras analizar los datos de contratación de pólizas de seguro en la provincia y Andalucía el pasado año

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Almería, José Manuel Ortiz, ha señalado este lunes el "bajo" grado de aseguramiento con el que cuentan los cultivos hortícolas de la provincia, por lo que ha insistido en la "necesidad" de que los agricultores aseguren sus plantaciones "como única forma de garantizar su renta ante la climatología que, a veces, es muy adversa".

   Así lo ha indicado el delegado tras analizar los datos de contratación de pólizas de seguro en la provincia y Andalucía el pasado año, donde ha valorado que Almería sea la provincia que "más pólizas de seguro de cultivos hortícolas tiene contratadas", según ha apuntado.

   Ortiz ha recordado en una nota los daños causados por el granizo en más de cien hectáreas de invernaderos de El Ejido el pasado mes de noviembre, así como la línea de ayudas establecida por la Junta de Andalucía para compensar a los agricultores afectados quienes, para acogerse a las mismas, han tenido que contratar un seguro previamente.

   Según los datos de la Junta, el sector hortofrutícola formalizó 1.459 declaraciones el pasado año, de las cuales 858 correspondieron a cultivos protegidos y 601 a tomate de invierno bajo cubierta. En el caso de los cultivos protegidos, las declaraciones de la provincia suponen el 76 por ciento del total de Andalucía, mientras que en el del tomate representan el 81 por ciento de la comunidad.

    En el análisis de la próxima campaña, el grupo de trabajo encargado de analizar estos datos ha visto la "conveniencia" de extender hasta el 15 de octubre la contratación del seguro para los hortícolas, salvo el del tomate. Además, se ha hablado de la necesidad de generalizar el seguro "a más enfermedades", así como tener en cuenta las mejoras de las estructuras de invernaderos que se han llevado a cabo en la provincia.

   A la reunión, organizada en el seno de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Andalucía, han asistido representantes de Hortyfruta, organizaciones agrarias, Coexphal-Faeca, Agroseguro, Enesa y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN