El tiempo en: Granada
Sábado 08/06/2024
 

Huelva

Simulacro de accidente químico

Mesa de la Ría invita a los onubenses a la acción que se llevará a cabo este jueves en la Plaza de las Monjas a las siete de la tarde

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cartel del evento -

Mesa de la Ría organiza el primer Simulacro de Accidente Químico en Huelva, en el que pueden participar todos los onubenses, el próximo jueves, 10 de abril, a las 7 de la tarde en la Plaza de las Monjas.
   Por ese motivo, dicen los organizadores,  “queremos aprovechar para invitar también a los medios de comunicación, en especial a las emisoras de radio, para que participen en dicho simulacro, ya que tendrían un importante papel dentro del protocolo de actuación en caso de incidente químico, serían el canal de información principal y directo para la población, como tendría que establecer el Plan de Emergencia de Riesgo Químico, cosa que en la actualidad no hace”. Desde la Mesa de la Ría “insistimos en la no existencia de un verdadero Plan de Emergencia de Riesgo Químico, y por tanto, exigimos a la Junta de Andalucía, y a su representante en la provincia, el señor Fiscal, a que lo elabore, como así se lo están exigiendo la ciudadanía a través de la campaña de recogida de firmas que la Mesa de la Ría está llevando a cabo”.
   “Si los onubenses no conocemos el Plan de Emergencia de Riesgo Químico es porque no existe”, aseguran,  ya que “uno de los requisitos para su elaboración es la difusión, la puesta en conocimiento de cómo actuar en caso de incidente químico, así como la instalación de megafonía y sirenas, y la realización de simulacros periódicos, para llevar a cabo una revisión anual del mismo”. El acto que organiza la Mesa de la Ría tiene como objetivo reivindicar la elaboración del Plan, “por la seguridad de los que aquí vivimos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN