El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Concluye el primer simulacro que se hace en Andalucía de un accidente de mercancías peligrosas en un túnel en Los Barrios

Han participado más de un centenar de efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, EPES-061 y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). El tráfico se restablecerá a las 14:00 horas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Simulacro en Los Barrios -

Durante cinco horas (entre las 9.00 y las 14.00 horas) de ayer, permaneció cortada al tráfico en ambos sentidos la carretera  A-381, en la zona del túnel de Los Barrios. El motivo: un simulacro de accidente de mercancías peligrosas. Se habilitaron, por ello, desvíos alternativos entre los kilómetros 66 y 70 (antigua Nacional).

Este ejercicio de emergencia simula un accidente de tráfico con colisión múltiple en el que se ven implicados un camión cisterna cargado de gasóleo, junto con siete vehículos y una moto, en un túnel de la carretera Jerez-Los Barrios, en el kilómetro 68.

Plan de emergencias
Durante el simulacro, la delegación del Gobierno Andaluz activó el Plan de Emergencia ante el riesgo de accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas en su nivel ,1 ya que el camión siniestrado presentaba un derrame ficticio de gasóleo.

Acudieron efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, EPES-061 y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Los operativos participantes delimitaron un radio de seguridad de 300 metros y atendieron a varias personas heridas, algunas de ellas atrapadas en sus vehículos.

Este simulacro se ha planteado una situación hipotética en la que ocho personas resultaban fallecidas, una de ellas un menor, y 13 heridas de diversa consideración.
A las 13.30 horas,  y tras sofocar el incendio y airear el túnel, se procedió al trasvase de los 2.000 litros de gasóleo que quedaban en el camión.

Pioneros
El delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Fernando López Gil, acudió a la zona acompañado por el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el campo de Gibraltar, Ángel Gavino. Ambos destacaron el carácter “pionero” de esta simulación, dado que se trata del primer simulacro de este tipo que se hace en Andalucía, con la participación de un centenar de efectivos.

López Gil recordó, a este respecto, que “es nuestra obligación estar preparados y coordinados para garantizar la seguridad de los andaluces si llegara a producirse una situación de emergencia de estas características”.

La Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz dirigió el simulacro en colaboración con los responsables del área de Obras Públicas y Transportes en la provincia, pertenecientes a la Delegación Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio.

Asimismo, el ejercicio práctico estuvo coordinado por los servicios de protección civil y Emergencias 112 de la provincia, en colaboración con el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz (CPBC).

Objetivo
Con esta práctica, se analizan y prueban los protocolos establecidos en los planes especiales de emergencia vigentes en la comunidad autónoma para “optimizar todos los servicios y recursos que intervienen en la gestión de una situación de riesgo real”, según subrayó Fernando López Gil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN