El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Sevilla

Una oportunidad de futuro con el impulso al emprendimiento

Inaugurada la primera edición, en el campus universitario de la avenida Ramón y Cajal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la Feria -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; el secretario general de Economía de la Junta, Gaspar Llanes; la decana de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, Carmen Núñez; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; y la presidenta del Consejo Social de la US, Isabel Aguilera, han inaugurado este miércoles la primera edición de la Feria de Emprendimiento de la US, ubicada en la avenida Ramón y Cajal, que incluye conferencias y expositores informativos.

En este marco, Zoido ha puesto en valor el emprendimiento en una Sevilla que “reúne las características para mirar al futuro con optimismo” y en lo que es necesario la existencia de jóvenes “con ganas de cambiar las cosas y para mucho mejor que os la vamos a dejar”. “El trabajo en equipo y la lealtad de las instituciones públicas y privadas es clave para poner todos los instrumentos en favor de quien quiere emprender”, insistió.

Así, afirmó que hay que “generar oportunidades porque se está saliendo de la crisis, pero queda un trecho importante”. Zoido reiteró que el empleo ha de ser generado por la iniciativa privada, destacando la “innovación y creatividad” de Sevilla. “Hay que aunar esfuerzos, porque de nada sirve que se prometan subvenciones para que se den dentro de dos años ya que entonces o no la necesitan debido a que les va bien o porque ha llegado tarde al ser necesaria esa ayuda en su arranque”, explicó.

Por este motivo, apuesta facilitar el impulso de estas iniciativas que “no pueden conseguirlo solas” a través de la eliminación de trabas y el apoyo en los inicios, con iniciativas como Acelera Sevilla, Sevilla Capital Inteligente, supresión de tasas, la concesión de hasta 450.000 euros en ayudas a 118 iniciativas empresariales o la cesión de locales de Emvisesa para la creación de un vivero de empresa en Los Bermejales. “Juntos podemos conseguir cambiar el mundo y hacerlo mucho mejor”, sentenció.

Una empresa en dos días
Por su parte, Llanes ha destacado la implicación de la Junta con el emprendimiento y el hecho de que el 40% de los jóvenes “quiera ser empresario, el porcentaje más alto de Europa”, algo que también achaca a la crisis y a las “complicaciones” para conseguir un empleo público. Agrega que la Universidad surgió unida a los gremios de artesanos, pero después “se fue desviando poco a poco”, algo ante lo que apuesta por volver a unir ambos sectores.

“Hay que tener una actitud proactiva con el emprendimiento, con la imaginación, la unión y la cooperación como claves”, detalló, tras recordar que el 80% del empleo es generado por las empresas. Destacó las medidas puestas en marcha para generar las condiciones para que “en dos días se pueda crear una empresa y gratis”, ya que los costes notariales y registrales los abona la Junta.

En la misma línea, Núñez considera el emprendimiento una “alternativa interesante” y lamentó que el número de jóvenes que se aventura a esta opción sea aún bajo, algo que achaca a la “aversión al riesgo, el miedo al fracaso o la falta de financiación”. Por esta razón, insta a aunar esfuerzos, como esta “pionera” I Feria del Emprendimiento que plantea parte de la “gran oferta de recursos ante una demanda más escasa que quizás no la conoce”.

Pulido ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas, incidiendo en que la Universidad “no sólo debe transmitir conocimientos sino también actitudes, apostando por vincular el mundo universitario con el aparato productivo”, incidiendo en que “a veces no existe la fluidez necesaria”.
Por último, Aguilera ha apostado por el emprendimiento a través de la reinvención continua y porque España se convierta en un país centrado en la educación y tecnología frente a los ricos en materia prima o mano de obra barata, confiando en el desarrollo tecnológico como creador de empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN