El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Jaén

Casi nula contratación en el SAS de discapacitados

El número de contratos en algunas categorías es nulo y el porcentaje de cupo sólo alcanza en el resto entre el 2% ó el 3%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Usuarios en el Complejo. -

Los responsables del sector de Sanidad del Sindicato CSIF-Jaén denuncian que el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, incumple las contrataciones a discapacitados y “los discrimina”.

CSIF Sanidad Jaén denuncia la situación que están sufriendo en la provincia las personas con discapacidad inscritas en la Bolsa de Empleo Temporal del SAS a la hora de ser contratadas por los centros asistenciales.

“En determinadas categorías no se está respetando el cupo del 7% de los nombramientos ofertados para ser cubiertos entre personas con discapacidad, según la normativa vigente desde el 29 de Noviembre de 2013”, confirman. A la misma vez, aseguran que “se están dando situaciones en las que el número de contratos para estas personas en alguna categoría es nulo, aunque no es raro que dicho porcentaje solo alcance el 2% ó el 3%”.

Señalan como posible fraude que “aunque se contempla que los inscritos en la Bolsa de Empleo Temporal del SAS se acojan al cupo de reserva de personas con discapacidad, concurrirán necesariamente por el sistema de acceso libre”. Esta situación está originando casos en la provincia en los que “la puntuación exigida para acceder a un contrato por el turno de discapacidad es mayor a la que se pide a una persona inscrita en el turno libre, lo que le resta muchas posibilidades de acceder a un puesto de trabajo eventual”.

Resulta “incongruente” que la Consejería, como responsable última del cumplimiento y respeto de la Normativa que reconoce los derechos de las personas discapacitadas, tolere esta discriminación. “No puede permitir que los centros asistenciales del SAS vulneren las normas de contratación, puesto que de esta manera se les cierra el acceso al mercado de trabajo, no podrán adquirir experiencia profesional y no podrán aumentar su puntuación en la Bolsa de Empleo”, terminan.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN