El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

El CES aprueba el dictamen sobre infraestructuras, que fija \"un déficit inversor de mil millones en diez años\"

El presidente del CES, Juan José García del Hoyo, ha defendido que \"el déficit inversor que arrastra la provincia\" supone \"un freno para la recuperación económica\"

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno del CES -

El pleno de la Comisión de Economía del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este viernes, sólo con un voto en contra, el dictamen  realizado por la Comisión de Infraestructuras, Movilidad y Vivienda, el cual refleja el "déficit inversor" que arrastra la provincia de Huelva, el cual ha cifrado en "mil millones" de euros respecto a la media nacional debido a la ausencia de inversiones de los últimos diez años.
   Según han informado a Europa Press desde la Diputación Provincial de Huelva, los 26 miembros del pleno, formado por agentes sociales, económicos, institucionales y políticos, han votado a favor de este dictamen, que sólo ha contado con el voto negativo del representante de Ecologistas en Acción, Gumersindo Nieto.
   Así, en declaraciones a los medios antes del pleno, el presidente del CES, Juan José García del Hoyo, ha defendido que "el déficit inversor que arrastra la provincia" supone "un freno para la recuperación económica", así como ha hecho hincapié en la necesidad de que la ciudadanía sea consciente de ello y reivindique los proyectos que no se han ejecutado y que son "prioritarios" para el territorio onubense tanto en materia ferroviaria, de carreteras o aeroportuarias.
   Del mismo modo, García del Hoyo ha recordado que este dictamen es "un diagnóstico técnico" de la situación de la provincia en esta materia, el cual recoge que Huelva lleva "30 años de retraso en el aspecto ferroviario respecto a la media española".
   Además, ha cuantificado la respuesta de los distintos gobiernos en los últimos 20 años y "el déficit es equivalente en los Ejecutivos del PP y del PSOE", por lo que "entre todos la mataron y ella sola se murió", ha matizado.
   Convencido de que en la provincia "no se ha luchado por lo planificado", ha hecho hincapié en la necesidad de que los onubenses conozcan estas cifras e incluso se ha mostrado dispuesto a explicar a las asociaciones de vecinos la situación.
   Finalmente, ha recalcado que "lo que se deja de invertir tiene una influencia cada vez mayor en el futuro, teniendo su máximo en los próximos siete años", de manera que "ahora estamos pagando lo que no se hizo en los últimos diez años", ha zanjado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN