El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Jerez

Una vuelta al cole con resaca de Lomce y sin demasiados apuros

Un total de 22.536 alumnos regresaron este miércoles a las aulas en Jerez, casi 90 menos que en el curso pasado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Desde ayer vuelven los desayunos de los padres en los bares de al lado del colegio de sus hijos, los atascos a la hora punta, la aborrecida doble fila del que llega con la hora justa y no está dispuesto a buscar aparcamiento cerca, los gritos de los pequeños al mediodía en la hora del recreo cuando oxigenan fuerzas para regresar a los pupitres...Las connotaciones del inicio del curso escolar 2014-2015 son innumerables, ya que si muchas madres la noche del martes no pudieron pegar ojo pensando en cómo serían las primeras horas de clase de su pequeño en su primera vez en Infantil, para otras el comienzo de la rutina era sinónimo de liberación por fin, sobre todo para las que conciliar el colegio con el trabajo es un problema.


En Jerez, las vacaciones se acabaron ayer para un total de 22.536 alumnos (6.864 en Infantil -3 a 5 años- y 15.672 en Primaria -6 a 12 años). Distinguiendo por centros públicos y concertados, en Infantil 4.914 lo hicieron en centros públicos y 1.950 en concertados, mientras que en el caso de Primaria un total de 11.313 son los estudiantes matriculados en colegios públicos frente a los 4.359 en concertados. En total son casi 90 menos que en el curso anterior.


Gema es la madre de Alejandra, de tres años, y reconoce que la noche anterior durmió poco. Su pequeña inicia el curso en el CEIP San José Obrero , aunque ha estado en la guardería, para estar más tranquila y poder acompañarla se ha pedido estos días de vacaciones. Apenas ha estado dos horas y no necesitará el periodo de adaptación, explica su madre, así que mañana (por hoy jueves) estará de nueve a dos de la tarde. Al igual que Javi, otro pequeño para el que ayer fue su primer día de clase, Alejandra no lloró. “Hizo pucheros al verme porque la señorita no me veía en la puerta y no la dejaba salir; ha ido todo muy bien, he sufrido más yo que ella”, relata su madre.


En el CEIP Manuel de Falla, al que pronto llegarán los obreros para ejecutar obras de ampliación, Javi es otro de los pequeños que comienza esta nueva etapa. Lleva el babi con el nombre y un cartel con el teléfono de los padres. Su madre lleva tiempo preparándolo y explicándole que va al “colegio de los mayores”, pero cuando se levanta prefiere quedarse en casa.


“Me ha dicho que dónde me iba a quedar yo, pero una vez que lo vestí y ya en el patio vio a varios niños de su guardería, se soltó, porque la verdad es que llegó un poco cortado”, explica Ana, su progenitora. Otras madres con peor fortuna tuvieron que dejar a sus hijos llorando. Eso sí, cada año estas estampas son menos.

4.000 lotes de material escolar

La delegada de Educación, Lidia Menacho, inauguró el curso escolar en el CEIP Ál-Andalus, el más antiguo de Jerez, que celebra su 75 aniversario.  Allí repartió material escolar del lote de 4.000 destinados a la zona sur.

 

Sindicatos denuncian que la Junta mantenga su tijera

Las secciones sindicales de la enseñanza de CSIF y CCOO denunciaron ayer la política de recortes en educación que ha mantenido la Junta en Infantil y Primaria en un curso marcado por la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en algunos cursos. Desde este último sindicato lamentaron que el nuevo curso en la provincia no vaya a contar con “el profesorado necesario” y da continuidad a la política de pérdidas de derechos y condiciones labroales de los trabajadores de los centros educativos. Además, en la provincia, aseguraron, que un 35% de los centros superan la ratio de 25 alumnos por clase. CSIF también lamentó que en algunos centros la comunidad educativa compruebe en sus carnes cómo se les impide desarrollar labores de apoyo y refuerzo para niños con necesidades especiales.


Además, denunciaron la falta de recursos y el hecho de que haya centros en los que llevan seis años con los mismos libros de textos correspondientes de 5º y 6º curso en condiciones “pésimas”, al igual que los ordenadores, que en muchos casos están “obsoletos”, apuntan.


Por contra, desde la Junta resaltaron ayer el “refuerzo de personal” como una de las novedades del inicio del curso escolar en Andalucía, frente a lo que ocurre en la mayor parte de las comunidades autónomas. En concreto, indicaron que en la provincia se verá incrementada con la incorporación de 147 docentes más. Foro Ciudadano, que también valoró a las puertas del CEIP Antonio Machado -con cierto caos por las obras de ampliación- , denunció que en Jerez los escolares hayan iniciado otro curso “de parcheos” y hasta “subdesarrollo” por la “absoluta irresponsabilidad” de la Junta. Así lo aseguró su candidato a la Alcaldía, Raúl Ramírez, que consideró “intolerable” que 800 alumnos estudien en “barracones”, en referencia a las prefabricadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN