El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Las "dudas" paralizan el derribo del muro del Parque María Cristina

Parques y Jardines y Patrimonio ofrecen dos explicaciones diferentes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La paralización es un hecho y el derribo no se retomaría hasta contar con un informe positivo
  • La Trocha solicita explicaciones al alcalde y al delegado de Parques por su actuación
Los trabajos de demolición del muro perimetral lateral del Parque María Cristina permanecían ayer paralizados hasta nueva orden. Sin embargo, desde las delegaciones de Patrimonio y de Parques y Jardines se ofrecieron dos explicaciones dispares para este mismo hecho.

Según fuentes de Parques y Jardines, “los trabajos están ralentizados en función de las pautas que marcan los técnicos municipales”.

Mientras, desde Patrimonio se aduce que las obras de derribo se han suspendido ya que el Consistorio mantenía “dudas” acerca de la legalidad de las mismas. Así, se habría decidido detenerlos  “hasta contar con un informe que mostrara con certeza su legalidad”.

De esta forma, el pasado jueves Patrimonio se puso en contacto con la Delegación Provincial de Cultura para que ésta confirmase el extremo adelantado por la Asociación en Defensa del Patrimonio La Trocha acerca de la protección especial de este emplazamiento.

La Delegación Provincial de Cultura habría apuntado que efectivamente ese cerramiento estaba protegido al incluirse, de forma global, en el complejo del Parque María Cristina, marcado como patrimonio local de segundo nivel. Además, Cultura explicitó además que, sobre todo, el mayor valor de la zona se encuentra en su masa arbórea.

Por ello, los trabajos no se retomarán hasta que se constate que el derribo del muro no estaría infringiendo la legalidad ni la normativa vigente sobre la defensa del patrimonio.

La Trocha
Por su parte, el presidente de La Trocha, Manuel Correro, indicó que había entregado “un informe  a la concejal delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, en el que se explica la situación del Parque María Cristina”.

Correro se mostró “satisfecho” por la paralización de los trabajos de derribo a la par que destacó que “ahora es el alcalde, Tomás Herrera, y el concejal delegado de jardines, Juan Barrando, los que tienen que ofrecer explicaciones ya que dieron vía libre a una iniciativa a sabiendas de que cometían una ilegalidad”.

Y es que, desde La Trocha se recuerda que “nosotros pusimos en conocimiento del alcalde, antes de que se iniciaran los trabajos de derribo, la protección de la que goza ese muro”.

Además, Correro subrayó que “ahora serán necesarios trabajos para restaurar la parte derribada, con el consiguiente gasto que ello acarreará. Todo esto en un momento en el que, según comentó el concejal de Patrimonio, Gabriel Orihuela, no había dinero para acometer obras”.

En cuanto a la denuncia interpuesta por La Trocha ante los juzgados, el presidente ha indicado que esta misma mañana se desplazará para conocer su estado.

Con la denuncia se habían solicitado “medidas cautelares para evitar el derribo”. Aún así, debe ser la jueza instructora la que decida la necesidad de adoptar o no las medidas  necesarias para la conservación de los elementos.

Comunicación
El alcalde, Tomás Herrera, mostró ayer su disconformidad con que dos compañeros de equipo de Gobierno se ‘comuniquen’ a través de otras vías “en vez de por los canales correspondientes”.

De esta forma, Herrera llamó al orden a Orihuela y Barranco y les emplazó a un encuentro a tres bandas que zanje el “sobresalto momentáneo” provocado por las declaraciones cruzadas iniciadas con un desencuentro por el asunto del muro del parque María Cristina.

Además, el primer edil aseguró que los sueldos de los funcionarios están asegurados, por lo que lanzó un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, a pesar del contexto de crisis económica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN