El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Palma garantiza el pago de la nómina de este mes y la paga extra de julio

?Suscribiremos un nuevo crédito para pagar tres millones a una entidad bancaria?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Unos ingresos extraordinarios permitirán el abono
  • El alcalde afirma que además abonará parte de la deuda con los proveedores
El Ayuntamiento ha recibido unos ingresos extraordinarios que garantizan el abono de la próxima nómina y de la paga extra de julio del personal municipal. Así lo aseguró ayer el alcalde, Fernando Palma, tras mantener una reunión con los portavoces de los grupos del equipo de Gobierno en la que se establecieron las prioridades en las que emplear ese dinero.

Palma señaló que “estos ingresos extraordinarios se esperaban desde hace tiempo, y una vez ingresados había que tomar decisiones al respecto. Se reservarán unos 900.000 euros para poder abonar la paga extra del mes de julio. También se ha conseguido garantizar la nómina de este mes”.

El primer edil recordó que “la Diputación de Cádiz aporta cada mes al Ayuntamiento 1,2 millones de euros, pero ese dinero se ingresa en la caja única municipal, por lo que en teoría debe ser destinado no sólo a las nóminas, sino también al pago de proveedores y créditos suscritos. El problema es que, sólo en nóminas, el mes pasado se pagaron 1,6 millones, y este mes la cantidad será similar”.

El alcalde también se refirió a un crédito de tres millones de euros suscrito en su día con una entidad bancaria. “Ahora se cumple el plazo de devolución, pero como no hay dinero para pagarlo y esos tres millones se han gastado ya, se va a suscribir un nuevo crédito para cubrir esa deuda”.

Además, Palma añadió que “en cuanto a la deuda con los proveedores, que afecta a más de cien empresas, el Ayuntamiento va a establecer unas prioridades. Se abonará parte de la deuda a las empresas que suministran materiales o servicios imprescindibles en el día a día. Es una manera de garantizar la continuidad de este suministro y de aliviar la situación económica de estas empresas”.

Asimismo, el primer edil expresó “su esperanza en el anuncio realizado ayer por el Gobierno de España, según el cual el próximo Consejo de Ministro pondrá a disposición de los Ayuntamientos una línea de avales a través del ICO por 3.000 millones de euros. Este dinero será para el pago a los proveedores municipales. Ya hemos dado la orden a los Servicios Económicos de que se vaya preparando la documentación necesaria”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN