El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

Casi 350 profesionales se han formado en las aulas de simulación de resucitación cardiopalmular en Málaga

El proyecto, que ha contado con un presupuesto de 113.628 euros ejecutado al completo, ha coordinado un total de 149 acciones formativas, de las que se han beneficiado 2.741 trabajadores de todas las categorías profesionales.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria han formado durante 2014 a un total de 349 profesionales a través de las 21 ediciones de cursos de resucitación cardiopulmonar (RCP) --neonatal, pediátrica y adulto-- en sus distintas modalidades básica, intermedia y avanzada; así como en los cursos de reciclaje en soporte vital avanzado pediátrico y adulto.

De igual forma, el proyecto, que ha contado con un presupuesto de 113.628 euros ejecutado al completo, ha coordinado un total de 149 acciones formativas, de las que se han beneficiado 2.741 trabajadores de todas las categorías profesionales.

El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Daniel Pérez, y el gerente de ambos centros hospitalarios, José Luis Doña, han visitado este martes las aulas de formación y simulación en RCP, ubicadas en el Hospital Materno Infantil, donde han ofrecido en rueda de prensa un balance de la actividad desarrollada durante el año pasado por la Unidad Integrada de Formación y Desarrollo Profesional.

Así, los cursos de formación --acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía-- han sumado un total de 2.071 horas formativas, de las cuales el 52 por ciento han sido presenciales y el 48 por ciento de actividad online.

Por categorías, el 59 por ciento de los asistentes ha sido personal sanitario no facultativo --enfermería--, el 16,5 por ciento facultativos y el resto (24,5 por ciento) personal no sanitario. Asimismo, el 75 por ciento ha sido mujer y el 25 por ciento, hombre.  Por su parte, más del 80 por ciento de los docentes pertenece a los hospitales Regional y Virgen de la Victoria.

Asimismo, 93 profesionales han podido realizar actividades externas de formación en las que se han invertido 9.500 euros y 192 días de permiso remunerado.

AULAS DE SIMULACIÓN DE RCP

Las aulas de formación y simulación acogieron el pasado año a 349 profesionales --37 facultativos, 308 profesionales del área de enfermería y cuatro del área de gestión y servicios-- de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, que se formaron en los 21 cursos de soporte vital en sus distintos niveles de complejidad y actuación; así como a los residentes de primer año de los centros sanitarios de la provincia.

En este espacio se ha integrado y unificado toda la oferta y recursos de formación en reanimación cardiopulmonar de los dos centros sanitarios, que gestiona la Unidad Integrada de Formación de los centros.

La oferta formativa en soporte vital tiene como objetivo que los profesionales adquieran y perfeccionen los conocimientos y habilidades clínicas, el trabajo en equipo y la comunicación, análisis de decisiones y manejo de situaciones críticas, sin poner en riesgo al paciente en un entorno controlado y seguro.


INFRAESTRUCTURA

Las aulas de simulación ocupan una superficie de 550 metros cuadrados, y albergan 10 espacios, distribuidos en siete salas polivalentes donde se trabajan las habilidades clínicas y se realizan las sesiones de análisis crítico ('debriefing') tras las simulaciones, una sala de simulación, y dos aulas con capacidad para 24 profesionales donde se imparten las sesiones teóricas.

Estos espacios disponen de equipos de soporte vital avanzado para la recreación de escenarios clínicos relacionados con la parada cardiorrespiratoria que permiten entrenar y perfeccionar las habilidades específicas de los diferentes niveles de actuación.

Así, las aulas disponen de recursos materiales y equipamiento específico para impartir los cursos de RCP, tanto en adultos, infantil y neonatal, tales como desfibriladores, simuladores de las distintas funciones vitales --respiración, ritmo cardiaco-- maniquíes y torsos humanos, material de punción e intubación, o carros de parada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN