El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

España

Exteriores pide informarse sobre el brote contagioso antes de ir a México

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a toda persona que se desplace a México informarse previamente debido al brote de gripe porcina que ha causado ya la muerte a una veintena de personas y más de un millar de afectados.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a toda persona que se desplace a México informarse previamente debido al brote de gripe porcina que ha causado ya la muerte a una veintena de personas y más de un millar de afectados. 

Exteriores aconseja consultar la página web de la Secretaría de Salud del Gobierno de México (www.salud.gob.mx) para encontrar información actualizada y precisa sobre la epidemia de gripe de origen vírico. 

El departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos hace esta advertencia en su página en internet (www.maec.es).
El brote contagioso de gripe porcina también ha causado varias muertes en zonas de Estados Unidos fronterizas con México, como California y Texas, y ha puesto en alerta a varios países centroamericanos. 

En relación a los casos detectados de gripe porcina en humanos en EEUU y México, el ministerio de Sanidadindicó ayer que está en permanente contacto con las autoridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Europea con el objetivo de conocer la situación y establecer las medidas preventivas oportunas en caso necesario. 

En un comunicado difundido ayer, el ministerio subraya que se ha celebrado una Comisión de Salud Pública mediante audioconferencia para informar de la situación a las Comunidades Autónomas y actuar de forma coordinada. 

Además se ha informado a los profesionales sanitarios sobre la situación detectada con el objetivo de mantener la vigilancia, recuerda la nota. 

En declaraciones a Efe el director de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, Ildefonso Hernández, aseguró que hasta el momento la OMS no ha realizado ninguna recomendación específica de limitar la circulación de viajeros y que antes de que la OMS recomiende una acción de ese tipo, que afecta a derechos fundamentales, debe estar bien fundamentada. 

Respecto a las informaciones contradictorias sobre las cifras de afectados, Hernández explicó que los datos oficiales facilitados por la OMS son siempre casos confirmados. Además recordó que este tipo de virus se contagia igual que la gripe común –por secreciones respiratorias y el contacto de manos–, aunque parece que la capacidad de transmisión es menor. 

La OMS ha informado de la existencia de varios brotes de un cuadro pseudogripal grave en México y EEUU (California y Texas). 

Según los últimos datos facilitados por la OMS, en EEUU se han registrado ocho casos confirmados de gripe de origen porcino A/H1N1 y nueve casos sospechosos. Únicamente uno de ellos requirió hospitalización breve. 

Sobre la situación en México, la OMS informa de que se han identificado tres agrupaciones en tres diferentes Estados del país. En el Distrito Federal se han registrado 854 casos de neumonía en la capital, de los que 59 han fallecido; en San Luis Potosí, en el centro de México, se han notificado 24 casos de enfermedad pseudogripal con 3 fallecidos; y en Mexicali, cuatro casos de enfermedad pseudogripal sin casos mortales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN