El tiempo en: Granada
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Tres naves del contenedor de empresas del PCTA estarán listas en verano

La Diputación provincial acometerá también las obras de adaptación de las otras cuatro naves restantes para completar la parte destinada a empresas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, el vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Bernardo Villar, y los miembros del Gobierno municipal Francisco Cáliz, Susana Sánchez y Agustín Muñoz, han visitado hoy las obras que, la Diputación Provincial, está desarrollando en el edificio contenedor de empresas del Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez (PCTA-Jerez), a cargo del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

La alcaldesa ha agradecido a la Diputación de Cádiz, especialmente al vicepresidente segundo, “el paso adelante que ha dado para aportar los fondos necesarios para que estas tres naves, puedan finalizarse y puedan ser puestas a disposición de los emprendedores, con el fin de que generen riqueza y empleo”.

También ha dado las gracias a la Diputación, y a Bernardo Villar de forma especial, por el compromiso que le ha trasladado en nombre de la institución, de hacerse cargo de la finalización de las obras de las cuatro naves restantes que forman parte del contendor de empresas. En este sentido, la alcaldesa ha explicado que existen dos programas alternativos a los que es posible acogerse para finalizar este proyecto, aclarando que la prioridad es terminar la zona del edificio que se destinará a los emprendedores, frente a la parte que constituye el área administrativa. La regidora ha recordado que el anterior gobierno del PSOE dejó sin concluir las obras del edificio del contenedor de empresas del PCTA y que con la colaboración de la Diputación de Cádiz, “estamos ahora intentando sacarlo adelante para ponerlo en valor”.

García-Pelayo ha ratificado el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo del PCTA-Jerez, que sigue siendo parque científico y tecnológico a todos los efectos. También ha dejado claro que “los empresarios y las empresas del parque no tienen nada que ver con los problemas que han llevado a la disolución de la sociedad”. Ha añadido que el parque tiene un gran futuro como espacio productivo de primer orden para la ciudad y para la provincia. También ha destacado que “el Ayuntamiento quiere concluir todas las obras pendientes que hay en el parque, y poner en valor sus edificios y que va a colaborar en todo lo que sea necesario para garantizar, de una vez por todas, el despegue del PCTA”.

La alcaldesa ha destacado la comunicación constante y la colaboración municipal con la Entidad Urbanística de Conservación (EUC), que ha recepcionado estas instalaciones, y de la que también forma parte el Ayuntamiento, como propietaria de suelos y de instalaciones en este espacio.

Por su parte, el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial ha destacado la voluntad de la alcaldesa de impulsar el PCTA y ha dicho que para ello se ha optado por utilizar la vía de los Proyectos de Empleo Estable (PFEA) que nunca se habían utilizado en Jerez hasta la llegada de García-Pelayo a la alcaldía.

Ha afirmado que, a cargo de estos programas, el tercero que se ejecutará en Jerez, se acometerán también las obras de las otras cuatro naves restantes del contenedor de empresas. Villar ha recordado que el Gobierno municipal de Jerez apuesta por empleo y “qué mejor apuesta que ofrecer a los emprendedores estas naves en condiciones óptimas y en la mejor ubicación, como es este parque”.

Las obras que se han visitado hoy, en tres de las naves del edificio contendor de empresas del PCTA-Jerez comenzaron el pasado día 7 de enero. La inversión del proyecto asciende a 207.051 euros, y hasta la finalización del proyecto, que tendrá lugar el próximo verano, está previsto dar 1.800 jornales.

Los trabajos consisten en la ejecución de aseos, particiones interiores para las oficinas, trabajos de carpintería, revestimientos, pintura, instalación interior de la red de agua y desagües, instalación eléctrica interior general del local, instalación y dotación de telefonía, telecomunicaciones y protección contra incendios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN