El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Rota

Se intensifican los trabajos de limpieza en la playa de La Costilla ante la llegada de algas

El delegado de Playas, Manuel Puyana y su técnico de calidad, Carmen García González han supervisado los trabajos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La playa urbana de la Costilla ha sido objeto durante toda la mañana de trabajos de limpieza tras llegada de una importante cantidad de algas hasta el litoral. El delegado de Playas, Manuel Puyana y su técnico de calidad, Carmen García González han supervisado los trabajos, que se han llevado a cabo por parte de operarios municipales, y una empresa externa que facilita con maquinaria el trabajo de limpieza.

La llegada de algas al litoral no deja de ser un efecto de la naturaleza, pero que hay que paliar para no crear incomodidades a los vecinos de Rota y al sector turístico que visita las playas en estas fechas veraniegas.

“Tenemos Poniente, lo que hace que lleguen las algas hasta la zona del Caracol. El espigón hace una barrera de contención, y provoca que se acumulen aquí, que es una zona turística. Con Levante se van para la zona del hotel Playa, y cuando hay Poniente vienen hasta esta zona de Duque de Nájera. Nuestro esfuerzo es estar precavidos y actuar en cuanto surge el problema”, ha explicado el concejal de playas.

“Es un efecto natural. Se acopian las algas por encima de lo que arrastra la marea, y junto a los cambios de marea muy distintas en el fin de semana se han acumulado las algas, por lo que tenemos que actuar. Se ha hecho con prontitud siempre buscando el mayor beneficio para los vecinos”, continuó.

Desde primera hora de hoy lunes se ha realizado una actuación de limpieza con personal propio de playas en la zona del Caracol, frente al Hotel Duque de Nájera, al que se han sumado trabajadores de la empresa externa. “Ya mañana martes, con personal del ayuntamiento, haremos a pie todo el litoral afectado para terminar de limpiar la zona”, apuntilló.

“Este ayuntamiento pretende con este tipo de actuaciones que los vecinos de Rota, así como los turistas que vienen, vean una playa en perfecto estado. Queremos ser una localidad donde el turismo que viene repita, y para eso estamos redoblando los esfuerzos”, indicó.

Desde la propia delegación, las tareas de limpieza han sido supervisadas por técnicos que están supervisando en todo momento de las incidencias que puedan sucederse.

“Lo cierto es que las algas que se están retirando, y que son incómodas para los bañistas, no dejan de ser fruto de un efecto natural. Tanto es así que al retirarlas se revalorizan, ya que la empresa que las retira las vende a algunas vaquerizas porque tienen unos componentes de yodo y sales que las tienen como bases para animales de granja, y que valen para cuestiones como las cicatrizaciones”, indicó su técnico de calidad, Carmen García González.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN