El tiempo en: Granada
Jueves 27/06/2024
 

Jaén

El Ayuntamiento fiscalizará todas las concesionarias

El Ayuntamiento quiere que las empresas rindan cuentas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Empresa de limpieza FCC -

El Ayuntamiento de Jaén activó ayer la Comisión de transparencia y seguimiento de las empresas concesionarias con la intención de fiscalizar la gestión de las firmas que prestan servicios a la ciudad de Jaén. Se trata de una Comisión que ya existía en el anterior mandato municipal, aunque estaba ligada a Aqualia, la empresa concesionaria del agua.
El concejal de Personal, Miguel Contreras,dijo que esta Comisión se va a completar con una ordenanza de transparencia que ha de aprobar el Pleno de forma definitiva y para la que no se ha presentado ninguna alegación al respecto. “La intención es que las empresas rindan las cuentas y den las explicaciones que tienen que dar a los que formamos parte de la corporación municipal y de intentar mejorar así aquellas prestaciones que realizan estas empresas, bien la empresa suministradora de agua, la empresa que presta el servicio de limpieza viaria y recogida de basura o la empresa de transporte urbano”, indicó Contreras.
El PSOE, por su parte,solicitó en esta Comisión una batería de informes sobre la situación de las 5 grandes empresas concesionarias de servicios públicos de la ciudad de Jaén.  Así, el portavoz socialista, Manuel Fernández, dijo que esperan conocer a lo largo de los próximos seis meses el estado de FCC (basura y servicio de limpieza, sin contrato desde 2012, el más importante de la ciudad estimado en 15 millones anuales y elevado por los sobrecostes a 18); Aqualia, Autobuses Castillo (transporte urbano), Vialine (gestión de multas, privatizada por el PP en 2015 tras años de tramitación pública) e Indra-Tecdoa y Matinsreg (alumbrado, fuentes y semáforos, la última de estas empresas ha trabajado sin contrato dos años por 5 millones de euros).
“Tenemos que conseguir que los servicios públicos que están concesionados por decisión del PP en lugar de apostar por su gestión pública, sean al menos los mejores posibles y se paguen al precio al que se tienen que pagar. No podemos quedarnos impasibles ante comentarios en la calle de que la ciudad está más sucia que nunca o que tenemos el servicio de agua más caro, vamos a estudiar las mejores opciones para los ciudadanos paguen por ellos cuanto menos el precio que valen, y que estos se presten con calidad”, señaló Manuel Fernández, que quiere que se incorpore a la Comisión la empresa Vialine.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN