El tiempo en: Granada
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La Sala de la Provincia acoge hasta mediados de mes la muestra de arte contemporáneo 'Territorio Sur'

Es un programa expositivo en el que han participado un total de 41 artistas de distintas generaciones procedentes de todo el territorio andaluz, desde Huelva hasta Almería, contando la mayoría de ellos con trayectorias profesionales internacionales consolidadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras de Ángel García -

Hasta el 12 de septiembre puede visitarse en la Sala de la Provincia la muestra 'Territorio Sur, Arte Contemporáneo Andaluz', exposición colectiva e itinerante que recaló en el espacio expositivo la Diputación onubense a mediados de junio, tras iniciar su recorrido en mayo en el Museo de Huelva.

Comisariado por Fernando Barrionuevo y con la coordinación de Manuel Vázquez Domínguez, 'Territorio Sur, Arte Contemporáneo Andaluz' es un programa expositivo en el que han participado un total de 41 artistas de distintas generaciones procedentes de todo el territorio andaluz, desde Huelva hasta Almería, contando la mayoría de ellos con trayectorias profesionales internacionales consolidadas.

Así, basándose en la universalidad de los sentimientos y expresiones, presentan un compendio de más de un centenar de obras en las que el nexo de unión se manifiesta en la transmisión de una misma identidad que se aúna en un concepto: la libertad creativa y el esfuerzo continuo propio de la región andaluza.

Desde su apertura en la Sala de la Provincia de la Diputación, ubicada en la Gran Vía, en junio, y especialmente durante los meses de verano, la muestra ha recibido una gran afluencia de público, motivo por el que ha sido prorrogada esta primera quincena de septiembre.

El sentido de esta muestra, que itinera el espacio de producción, promoción y exposición de arte contemporáneo MECA Mediterráneo Centro Artístico, no es otro que responder a un reto de inteligencia evolutiva propia de la cultura andaluza, de inteligencia territorial, de inteligencia colaborativa y de inteligencia 'racio-pasional'.

El proyecto inició su andadura en el Museo de Almería en el año 2014 y está itinerando por distintas provincias andaluzas con la incorporación de nuevos artistas.

La muestra pretende ser una valoración desde diferentes puntos de vista y realidades de los artistas andaluces. Pero el objetivo no es simplemente poner de relieve el matiz andaluz de los artistas, sino ilustrar y examinar cómo funcionan sus procesos internos y sus interrelaciones externas aún a pesar de las distancias geográficas.

La influencia de factores como los ambientales, --luz, color, olor--, o los emocionales, --pasión, entusiasmo, energía--, hacen posible entender el arte andaluz como uno solo, con fuerza, energía y un potente nivel creativo.

Los artistas participantes en la muestra de la Sala de la Provincia son Adrián Pérez (Man o matic), Ángel García Roldán, Ángela Lergo, Ángeles Santotomás, Antonio de Diego Arias, Carmen Sigler, Carmen Pascual, Fernando Barrionuevo, Fernando Bono, José Antonio Faraco, Juan Carlos Castro Crespo, Laia Arqueros, Manuel Antonio Domínguez, Manuel Vázquez Domínguez, María Clauss, MD Gallego, Pablo Sycet y Pablo Foruria.

Las disciplinas que han utilizado para sus creaciones han sido la pintura, escultura, fotografía, instalación, video arte y video performance. La muestra puede visitarse en la Sala de la Provincia en horario de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas de lunes a viernes y de 10,00 a 14,00 horas los sábados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN