El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

Más del 23% de los vehículos inspeccionados durante el primer semestre no superaron la ITV

Las estaciones de la provincia inspeccionan 117.000 vehículos de enero a junio, un 3,31% más

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En la ITV de San Juan -

Un total de 117.883 vehículos han sido inspeccionados durante el primer semestre de 2015 en las estaciones ITV autorizadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en la provincia de Huelva, cuya gestión corresponde a la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (Veiasa). Esto significa que se inspeccionaron 3.779 vehículos más que en el primer semestre de 2014, cuando se revisaron 114.104 vehículos, lo que supone un incremento del 3,31 por ciento.

   Así lo ha expuesto la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonia Montemayor Rodríguez, durante una visita a las instalaciones de este servicio en San Juan del Puerto, donde ha estado acompañada por la alcaldesa de la localidad, Rocío Cárdenas, y por la diputada provincial del Área Metropolitana, Aurora Aguedo, informa la Junta en un comunicado.

   La delegada territorial ha destacado "la apuesta" que ha realizado la Junta de Andalucía por prestar este servicio desde el ámbito público, lo que permite que las tasas sean de "las más reducidas de toda España".

   En este sentido, ha recordado que en 2013 se congelaron las tasas y a mitad del pasado año se revisaron las tarifas para hacerlas "más económicas" para quienes pasaran la inspección en plazo y forma, así como una bajada selectiva de tarifas en los turismos de menos de 1.600 cc y turismos adaptados para la conducción por personas con movilidad reducida, entre otros.

   Según ha argumentado, "se consigue así la prestación de un servicio público de calidad que, por un lado, cuenta con precios asequibles para los usuarios, y, por otro, mejora la seguridad vial en un momento en el que hay un progresivo envejecimiento del parque de vehículos que obliga a que los conductores tengan que pasar con más frecuencia la inspección".

VEHÍCULOS RECHAZADOS

   De los 117.883 totales, 27.304 vehículos fueron rechazados, a los que se encontraron 61.102 defectos graves, que tuvieron que ser reparados para superar la inspección, y 72.961 defectos leves. El porcentaje de vehículos que no superaron la ITV fue del 23,16 por ciento.

   A las primeras inspecciones hay que añadir 27.582 segundas o sucesivas realizadas como consecuencia de no haber superado de forma favorable la primera. Esto hace un total de 145.465 inspecciones realizadas en los primeros seis meses del año en las estaciones fijas de la provincia de Huelva.

   El grupo más numeroso de vehículos inspeccionados fueron los turismos (81.003, que representan el 68,71 por ciento de las inspecciones), seguido de los vehículos de transporte de mercancías de 3.500 kilogramos o menos (el 21,23 por ciento); y de las motocicletas y ciclomotores (el 3,99 por ciento).

   El apartado donde se encontraron más defectos graves fue el de neumáticos, ejes y suspensión con el 24,43 por ciento, seguido de los problemas en el alumbrado y la señalización con un 22,75 por ciento; los frenos, con un 16,12 por ciento y las emisiones contaminantes, con un 8,11 por ciento.

   Tras la apertura de la ITV de Galaroza el pasado mes de marzo, la provincia de Huelva cuenta ya con seis estaciones ITV, ubicadas el resto en Tharsis, Zalamea, San Juan del Puerto, La Palma y Huelva capital.

   En concreto, en el primer semestre del año el número de inspecciones que ha realizado la estación de Galaroza asciende a 4.443; en Huelva se registran 37.160; mientras que en la estación de La Palma del Condado alcanzaron las 31.606; en San Juan del Puerto las 23.625; en Tharsis las
9.320 y en la estación de Zalamea la Real las 11.729.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN