El tiempo en: Granada
Sábado 15/06/2024
 

Alcalá la Real

Los diferentes partidos hacen campaña en el mercadillo

El PSOE ha contado este martes con la presencia del parlamentario andaluz José Latorre; por su parte el Partido Popular ha presentado esta semana una nueva edición de su revista Alcalá Popular

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reparto de propaganda.

El mercadillo semanal ha sido este martes escenario de la actividad propagandística de los diferentes partidos, que encaran ya la recta final de la campaña electoral para las elecciones del próximo domingo, 20 de diciembre. 

Por parte del PSOE, se ha contado con la presencia del parlamentario socialista andaluz José Latorre, a quien acompañaron numerosos concejales de dicha formación así como el alcalde de Alcalá, Carlos Hinojosa. Latorre destacó el hecho de que el PSOE sea el único partido político que tiene a la provincia de Jaén en el programa electoral “lo cual es significativo de que el PSOE siempre ha apostado por esta provincia”. Por otro lado aseguro que “votar al Partido Socialista es la única garantía que existe para llevar el cambio a nuestro país, todo el mundo quiere un cambio, y ese cambio en este momento lo representa el PSOE con Pedro Sánchez a la cabeza”.

Por su parte, el alcalde de Alcalá la Real y secretario general del PSOE de Alcalá, Carlos Hinojosa, ha querido destacar que “Alcalá la Real ha sido muy perjudicada por el Partido Popular durante estos cuatro años; las inversiones del Gobierno Central en Alcalá han brillado por su ausencia, los fondos que han venido son los que estaban ya comprometidos del Gobierno anterior a través de los fondos Feder, o las últimas inversiones que se hicieron con el 1% cultural en la fortaleza de la Mota”. Por otro lado “hemos visto como proyectos fundamentales no se han movido nada, como la autovía o el parador, y para colmo, hemos perdido dinero con acciones del Gobierno Central, como ha sido la política agraria común, algo esencial para nuestro municipio, donde anualmente ingresamos 11 millones de euros en este concepto, y que con la reforma de la PAC ha supuesto la pérdida de más de un millón de euros, dinero que antes venía a nuestro municipio y que ahora ha dejado de recibir los olivareros y olivareras y en definitiva toda la sociedad alcalaína”.


El PP presenta Alcalá Popular

Por su parte, el Partido Popular presentó ha presentado también esta semana ante los medios de comunicación un nuevo número de su boletín informativo “Alcalá Popular”, que aparece una vez transcurridos seis de legislatura y en plena campaña electoral. “Con tal motivo los contenidos se han duplicado para dar cabida a informaciones de carácter local y general”, explicó el portavoz popular Marino Aguilera, quien detalló que la tirada consta de 10.000 ejemplares para ser repartidos por todos los hogares del municipio.

“El intenso trabajo de los populares en pro de la apertura total del hospital de alta resolución centra la portada de la revista, donde se muestra una selección de titulares de prensa en los que se demuestran las continuas mentiras del PSOE sobre la apertura del hospital”, se ha indicado desde el PP. En páginas interiores los populares detallan “el trabajo realizado en el Pleno con la presentación de tres mociones sobre accesibilidad de centros educativos, elección democrática de alcaldes pedáneos y creación de la modalidad de subvenciones para las protectoras de animales. También la apertura de la oficina de atención al ciudadano y las visitas a barrios y aldeas son mostradas como trabajo de calle”.

Una sección de Alcalá Popular es dedicada al alcalde Carlos Hinojosa, del que se critica “el desmesurado sueldo que se ha autoasignado y el incremento notable de concejales liberados y cargos de confianza, algo que están pagando los alcalaínos de su bolsillo”. Aguilera recuerda “gestos como dejarnos fuera de la Junta de Gobierno Local o el censurarnos en los actos a los que es invitada la Corporación como indicadores del concepto de gobierno que tiene Carlos Hinojosa”, “quien demuestra de esta forma muy poco aprecio y respeto por la oposición”. “En los tres primeros meses de legislatura he solicitado hasta siete certificados de silencio administrativo al Secretario del Ayuntamiento por retraso en la entrega de documentación”, añade Marino Aguilera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN