El tiempo en: Granada
Jueves 27/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Algeciras Sí se Puede denuncia las "agresiones urbanísticas" en la finca rústica de Las Columnas

La formación política pone de manifiesto que se ha llevado el asunto por tercera vez al Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo y exige más acción por parte del Consistorio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El grupo político Algeciras, Sí Se Puede ha denunciado este martes que en la sesión del Consejo de gestión de la Gerencia de Urbanismo celebrada se ha tratado de nuevo (tercera vez) el expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística de la finca rústica denominada “Las Columnas” sita en el Monte Algamasilla, Mogea de los Pastores (Sierra de la Demanda), inscrita con el número 50 en el Registro de la Propiedad de Algeciras.

"Este nuevo expediente trata sobre la edificación de 26 viviendas y otras construcciones sin la correspondiente licencia municipal. Hay un expediente anterior (208/2011)  archivado por caducidad el 23 de enero de 2015, debido a la desidia municipal. Se les pasaron las fechas del expediente iniciado en 2011, donde consta que no hay petición ni concesión de licencia para dichas edificaciones", indicaron.

Apuntaron que, además, "anteriormente se tramitaron otros expedientes también caducados, inclusive hay prescritas unas diligencias previas de la Fiscalía por posible calificación como delito contra la ordenación del territorio en base a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) por estar estas edificaciones en suelo no urbanizable de especial protección por legislación específica dentro del ámbito adscrito a esta categoría del Parque Natural de los Alcornocales".

Desde Sí se Puede recuerdan que estas obras "ni están legalizadas ni se pueden legalizar según el artículo 182.1 de la LOUA, por lo que debe reponerse la realidad física alterada a su estado originario por no ser compatible con la ordenación urbanística vigente. No se puede aceptar la caducidad ni la prescripción por el mero trascurso del plazo legalmente previsto para el ejercicio de la potestad de protección de la legalidad urbanística. El Ayuntamiento de Algeciras debe actuar ya".

Añaden que la modificación de la LOUA, por la Ley 2/2012 de 30 de enero, "cambia el plazo legalmente previsto para el ejercicio de la potestad de protección de la legalidad urbanística, señalando los 4 años para las construcciones totalmente terminadas anteriores al 29 de febrero de 2012 y los 6 años para las obras para las posteriores a dicha fecha. Y no operando dicha limitación temporal para las obras realizadas en suelo no urbanizable, como es el caso de “Las Columnas” ya que las edificaciones "se ubican en suelo no urbanizable de especial protección integral y compatible".

Algeciras, Sí Se Puede espera que "en esta ocasión" se cumplan "las disposiciones previstas sobre plazos y otras materias para la reposición a costa del interesado de las cosas al estado inmediatamente anterior a la apreciación de las circunstancias a las que se refiere la LOUA (art. 181.1 y 182.1), incluida su demolición".

Desde esta formación afirman que "ya esta bien de tanto abuso por parte de tantos desaprensivos y de la desidia, incompetencia y falta de voluntad del gobierno municipal del PP que permite estas agresiones urbanísticas a un espacio de especial protección como los Montes de Algeciras del Parque Natural de los Alcornocales. Cuántas ocupaciones ilegales se han permitido en nuestros montes propios sin que el ayuntamiento haya hecho nada".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN