El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

IU insiste en que el vertedero de Nerva cierre de forma definitiva

La formación de izquierdas solicita en una PNL que no se le renueve a Befesa la AAI, que se supone que caducaba el 30 de abril de este año, pero la Junta aclara que desde 2013 esa renovación “no es necesaria que se solicite”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vertedero de Nerva -

Izquierda Unida defenderá en la próxima sesión de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento de Andalucía una Proposición No de Ley (PNL) en la que instará al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a que tome las medidas oportunas para “que dejen de llegar más camiones con residuos al vertedero de Nerva porque está completamente lleno y que se cierre definitivamente”.
Así lo anunciaron este jueves Pedro Jiménez, coordinador provincial de IU, e Isabel Lancha, portavoz de IU en el Ayuntamiento nervense. En el contenido de la PNL  se pide que haga efectiva la interrupción inmediata de la admisión de residuos en la instalación y se proceda a su “cierre definitivo”; asimismo, se pide “forzar a Befesa a que asegure la seguridad y regeneración de la zona garantizando así el mantenimiento del empleo de las personas que trabajan en la instalación; además, la PNL pide “no renovar la Autorización Ambiental Integrada (AAI)a Befesa”, ante lo cual  Jiménez y Lancha informaron de que la AAI en vigor para la instalación fue aprobada el 30 de abril de 2008 y su periodo de vigencia es de ocho años, por lo que, según esta información, en apenas dos meses Befesa se quedaría sin esta autorización ambiental: “Según la legislación, la renovación de esta autorización ha de pedirse diez meses antes de que cumpla y a día de hoy no está en tramitación pública”, dijo Lancha.
Ante esto, Viva Huelva preguntó a fuentes de la Delegación de Medio Ambiente sobre la existencia o no de esta petición de renovación de la AAI por parte de Befesa. Estas fuentes indicaron que “esa renovación no es necesaria pedirla como antes”, ya que la normativa “se modificó hace tres años”. En esta línea, precisaron que desde la puesta en marcha de la Ley 5/2013, “no hay que pedir la renovación de la AAI cada ocho años. Simplemente ya no caduca nunca”. Por último, indicaron que la AAI de Befesa o de cualquier otra empresa que tengta que contar con este tipo de autorizaciones administrativas “sí está sujeta a modificaciones o actualizaciones según los cambios legislativos que haya o las exigencias de las administraciones”

“Buscar alternativas”
Pedro Jiménez expuso con claridad su postura de que “la Junta ha de buscar una alternativa al vertedero. Hay que llamar la atención de los responsables políticos de la Junta para que, si de verdad quieren que permanezca la actividad industrial del Polo de Huelva y otros de Andalucía, se busque otra ubicación”. Jiménez recordó que el vertedero, “que ya no puede recibir más tras haberse llenado”, se ha ido colmando con residuos no sólo procedentes de Huelva, sino del resto de Andalucía, España, y países europeos como Italia y Portugal. “El vertedero ya ha cumplido sobradamente los objetivos por los que se abrió.
Por su parte, preguntada Isabel Lancha sobre las sensaciones en el pueblo sobre la situación del vertedero, la edil nervense respondió: “La sensación que a mí me llega es de impotencia. Aquello ya no es un depósito, sino una montaña a la que no se le ve fin, y además ya no hay ninguna contraprestación para el pueblo. Su vida útil ha llegado a su fin”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN