El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Llega una nueva edición de Escena Flamenca

Este viernes 18 de marzo a las 20.30 horas en el Teatro Pedro Muñoz Seca

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Selu -

Llega una nueva edición de Escena Flamenca, el ciclo de recitales organizado por la Concejalía de Cultura en el que, sobre la propia escena del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca (Plaza del Polvorista, 4), vienen desfilando destacados talentos del Flamenco. La edición de este invierno nos trae este viernes a las tablas del Pedro Muñoz Seca a dos artistas de El Puerto de Santa María.

La cita es el viernes 18 de marzo, a las ocho y media de la tarde, con los cantaores ANTONIO PUERTO y “SELU DEL PUERTO”, quienes estarán acompañados al toque por Rafael Romero y “El niño de la Leo”, respectivamente. Una oportunidad de escuchar a dos cantaores muy distintos entre sí pero con un compromiso común con su arte, el flamenco. Además, sobre las tablas del Pedro Muñoz Seca, en un formato íntimo, donde la proximidad de los artistas con el público permite que la comunicación de su arte se realice de una manera más fluida, intensa y emocional.

Antonio Gutiérrez Navarro (El Puerto de Santa María, 1958), conocido artísticamente como ANTONIO PUERTO, es un artista único y polifacético – cultiva la poesía, la pintura... – que se está convirtiendo en un cantaor distinto, diferente. Antonio Puerto brinda un cante con matices puros, que hace recordar a los cantaores antiguos.

Un artista con muchas ganas de ser algo en el flamenco, que hace muy bien la saeta y cuyo repertorio siempre se ha encaminado a los palos “duros” del flamenco: soleá, siguiriya, martinete... Su reciente y exitoso paso por Madrid, San Fernando y Cádiz, hacen de ésta una ocasión magnífica de escuchar su quejío.

José Luis Torres Barba (El Puerto de Santa María, 1980), más conocido como el "Selu del Puerto", está considerado en la actualidad por buena parte de sus paisanos como el principal exponente del cante en El Puerto. Sus comienzos en el mundo artístico son ya de pequeño, en las fiestas de su barrio. C

reció oyendo la música de Ketama, Ray Heredia, Camarón de la Isla o Pata negra. A la edad de 15 años comienza a cantar, acompañado a la guitarra de Jesús Núñez (actual guitarrista de Pitingo). Desde su encuentro con José Luis Figuereo "El Barrio" comienza su andadura en la fusión.

De esa evolución nacerá "La Peña del Bordillo", primer trabajo discográfico a nivel profesional de Selu del Puerto, un disco con varias influencias del flamenco, del jazz, del rock andaluz, del pop... No obstante, su experiencia en el cante acompañando a bailaores como Andrés Peña, Charo Cruz, Fernando Galán, Ana Salazar o Rosario Toledo, junto a sus colaboraciones con “Sabor Jerez”, el cuadro de Fernando Moreno, otros artistas portuenses como Javier Ruibal, José “El Negro” o “Los Sopas” en el disco “El Puerto por Navidad”, o el propio “Rancapino” en la grabación “Una noche de Zambomba”, hacen de Selu uno de los jóvenes valores del flamenco gaditano actual.

Para el recital de ANTONIO PUERTO y “SELU DEL PUERTO” se han establecido unos precios de 8,50 € (tarifa normal) y 6 € (reducida: carné joven, demandantes de empleo y pensionistas). Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Teatro mañana jueves de 18 a 20 h. y en el teléfono 956 483 735 (horario de taquilla).

El viernes 18, día del concierto, la taquilla ampliará su horario y permanecerá abierta desde las seis de la tarde hasta el comienzo del mismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN