El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Un juzgado prohíbe izar la bandera republicana en Ayamonte

Desde el Ayuntamiento se ha asegurado que recurrir el acuerdo plenario no ha sido una decisión que haya salido del consistorio, sino que "el Abogado del Estado nos pidió directamente que le aportásemos la documentación del pleno para corroborar un asunto que ha tenido mucha trascendencia en prensa"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un juzgado de Huelva ha emitido hoy un auto en el que prohíbe izar la bandera republicana en Ayamonte, lo que aprobó el pleno municipal gracias a los votos de Izquierda Unida, PSOE y Recuperemos Ayamonte y el voto en contra del PP, que gobierna con mayoría simple.

El auto del juzgado de lo contencioso administración número 2 de Huelva, al que ha tenido acceso Efe y contra el que no cabe recurso, prohíbe expresamente el izado de la bandera republicana previsto mañana y convoca a las partes dentro de tres días para escuchar sus argumentos.

El izado de la bandera se acordó tras una moción presentada por Izquierda Unida para conmemorar el 85 aniversario de la II República, aunque el auto considera que se dan las circunstancias para anular esa decisión.

La moción recogía que la bandera republicana estaría en el balcón consistorial junto con las de Ayamonte, la de Andalucía y la constitucional de España de 1978, mientras que la bandera de la UE estaría recogida en protesta por el acuerdo de repatriación de los refugiados sirios a Turquía.

Según explican en eldiario.es, el juez recibió, según el auto, un escrito de interposición para "la adopción de la medida cautelar urgente consistente en que se acuerde la suspensión de la ejecución del acuerdo por el que se aprueba la moción de Izquierda Unida". 

Desde el Ayuntamiento de Ayamonte se ha asegurado que recurrir el acuerdo plenario no ha sido una decisión que haya salido del consistorio, sino que "el Abogado del Estado nos pidió directamente que le aportásemos la documentación del pleno para corroborar un asunto que ha tenido mucha trascendencia en la prensa".

La misma fuente asegura que el Ayuntamiento "simplemente ha hecho lo que tenía que hacer, que es enviar a este letrado toda la información que ha requerido", que fue pedida al Consistorio mediante un correo certificado urgente, "y le fue contestado inmediatamente".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN