El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

El Puerto

El Poblado de Doña Blanca también existe

Arquetas rotas, losas levantadas, sin señales de tráfico, sin parque infantil... Un largo etcétera de una barriada dejada ante la inacción de la Administración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Poblado de Doña Blanca -

Por más Gobiernos que gobiernen, por más demandas que se realicen y por más y más servicios que se necesiten, siguen sin que se solucionen las reivindicaciones que se acumulan en el tiempo por parte de los vecinos de El Poblado de Doña Blanca.

Un sin fin de necesidades básicas que han venido reclamando a lo largo de los últimos años, sin que ninguna de las administraciones, ni locales ni autonómicas, hayan dado respuesta a la larga lista de demandas realizadas.

De entre ellas, recuerdan que El Poblado "lleva más de 15 años sin parque para los niños. El abandono de las calles ya no se puede soportar, son innumerables los escritos que han sido enviados al Ayuntamiento".

La asociación vecinal El Castillo del Poblado de Doña Blanca, acude a la FLAVE, "para que salga en defensa de las innumerables reivindicaciones, que llevan muchos años sin ser escuchadas por ninguno de los Gobiernos municipales y por la propia Junta de Andalucía".

Recuerdan que "hay un alto riesgo de accidente por las calles ya que las señales de tráfico están en un deterioro absoluto, en algunos cruces no hay ni ceda el paso ni stop".

Los vecinos se quejan que "en la Plaza Juan Torres hay unas arquetas que están partidas y no hacen ningún tipo de mantenimiento. En la Plaza de San Cristóbal están  más de la mitad de las lozas destrozadas. El arbolado no se ha podado y algunos están partiendo las farolas y los pocos stop que quedan. El alumbrado público está deteriorado hay más de 50 farolas rotas".

Manifiestan que "El Poblado está declarado como zona de inundación, esta es una situación que está llegando al borde de la desesperación por parte de los vecinos, sabemos que es una actuación de la Junta, pero debe estar gestionada por nuestro Gobierno local y no vemos por ninguna parte intensiones solucionar el problema", apuntan. 

Se lamentan que “continuamos con las mismas reivindicaciones de siempre y aunque se han realizado pequeñas actuaciones, esto es peccata minuta para lo que necesita el poblado, dichas actuaciones se han realizado atendiendo a la llamada de vecinos a título individual más que al general”.

La gota que ha colmado el vaso “es que a más de 60 vecinos les han subido el impuesto de propiedad  y no se sabe a dónde va a parar su dinero, porque desde luego no lo ven en su poblado. Y gracias a la Asociación de vecinos que riega los jardines se mantienen, de lo contrario estarían secos, porque no hay nadie que se preocupe de regarlos”.

Desde la FLAVE “instamos al equipo de Gobierno a que se interese por estas reivindicaciones y le dice al Poblado que por supuesto que haremos nuestras sus reivindicaciones, tal y como lo hemos hecho cuando las asociaciones vecinales nos lo han requerido, pues esta es la razón de ser de la Federación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN