El tiempo en: Granada
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Fallece el empresario inmobiliario Joaquín Rivero

Ha fallecido a los 72 años en Jerez a consecuencia de una enfermedad neuronal.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Joaquín Rivero -

El empresario inmobiliario Joaquín Rivero Valcarce ha fallecido a los 72 años en Jerez de la Frontera (Cádiz) a consecuencia de una enfermedad neuronal.

Joaquín Rivero, uno de los principales empresarios inmobiliarios de España y Europa, falleció ayer, tras ser ingresado hace unas semanas en el hospital de Jerez  debido a la rápida evolución de su enfermedad neuronal, según un comunicado difundido hoy por su familia.

Rivero fue presidente Ejecutivo de Metrovacesa, compañía que tras la adquisición de la inmobiliaria francesa Gecina, se convirtió en la primera inmobiliaria de Europa Continental.

Emprendedor desde muy joven, además de a los negocios inmobiliarios, se dedicó a bodegueros (su familia fundó Bodegas Tradición) y deportivos (en el complejo Puerto Sherry de El Puerto de Santa María).

Además era un apasionado del arte. Se convirtió, junto con su familia, en uno de los mayores coleccionistas privado de arte en Andalucía.

Inició su carrera en la empresa familiar, en el sector bodeguero, pero a los 23 años se independizó y creó una empresa de fabricación de materiales de construcción, para después fundar la constructora RIOBRA.

En 1983 dejó el sector de la construcción y, con otros inversores nacionales e internacionales creó sociedades inmobiliarias con promociones de gran tamaño, como Marble Centre, Benalmar o Inmonet.

Según el comunicado, desde 1980 a 1995 participó en la promoción de más de 25.000 viviendas dentro y fuera de España, incluyendo promociones en Estados Unidos (Colorado) y en Costa Rica.

En 1997 entró en la inmobiliaria BAMI tras comprar el paquete de acciones del BCH y se convirtió en su presidente ejecutivo y accionista de referencia.

Tras años después inició un periodo de opas que le convirtió en el primer inmobiliario de Europa.

Con una opa hostil, Bami se convirtió en propietaria del 95 % de Inmobiliaria Zabálburu, una empresa casi cuatro veces más grande que ella.

En 2002 Bami adquirió el 23,9 % del capital social de Metrovacesa al grupo BBVA, por lo que se convirtió en el accionista de referencia de la segunda inmobiliaria del país.

En 2003 los grupos italianos Caltagirone y Astrim fracasaron en el lanzamiento de una OPA hostil sobre Metrovacesa, presidida por Joaquín Rivero.

Metrovacesa y Bami se fusionaron, con lo que formaron la primera inmobiliaria española y una de las primeras de Europa, cuyo presidente ejecutivo fue Joaquín Rivero.

En 2005 Metrovacesa adquirió el 68,54 % de la primera inmobiliaria francesa, Gecina, en una operación valorada en 5.500 millones de euros, y que convirtió a Metrovacesa en la inmobiliaria de referencia en Europa y en la líder de Europa y a Joaquín Rivero en presidente de Metrovacesa y de Gecina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN