El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Ronda

Pujerra multiplicó su población durante la XIV Fiesta de la Castaña

El Museo de la Castaña abrió sus puertas a vecinos y visitantes que tuvieron la posibilidad de conocer de primer mano este fruto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Castañas asándose al fuego -

El pasado fin de semana la localidad de Pujerra celebró la XIV edición de su tradicional
“Fiesta de la Castaña” con un programa repleto de actividades que han girado en torno a este
fruto característico del Valle del Genal. Los visitantes recibidos por el municipio se contaron por
miles y tanto vecinos como foráneos disfrutaron de una fiesta declarada de Singularidad
Turística Provincial cuya organización mejora año a año.

La Fiesta de la Castaña ha sido organizada, como lo viene siendo desde el año 2003, por el
Ayuntamiento de Pujerra, y en su celebración ha destacado entre otras actividades el pregón
oficial, que este año ha corrido a cargo de Carlos Gaspar Delgado Morales. A su término se
procedió a la entrega del reconocimiento ‘Castaño del Año’ al grupo de teatro de adultos de la
Semana Cultural. Durante la tarde, además de la verbena con música en directo, el Museo de la
Castaña abrió sus puertas a vecinos y visitantes que tuvieron la posibilidad de conocer de
primera mano todo lo relacionado con este fruto a la vez que se adentraban en una tradicional
vivienda pujerreña. Además, se llevó a cabo un multitudinario tostón y la degustación de
diferentes postres elaborados con la castaña como ingrediente principal acompañados de mistela
casera y anís. La fiesta continuó con un merecido homenaje a la Asociación de Amigos de Cádiz
por su inestimable colaboración y promoción desde hace años en lo referente a la Fiesta de la
Castaña y por la noche hubo diferentes actuaciones musicales en la plaza del pueblo. Durante
los festejos también se instalaron en las calles aledañas a la plaza multitud de stands que
ofrecían todo tipo de productos tradicionales.    

El domingo tuvieron lugar los actos religiosos en honor a la Virgen de Fátima, Patrona de la
localidad, que recorrió en procesión las calles del pueblo acompañada por multitud de personas
y por las magníficas piezas interpretadas por la Banda Municipal de Música de Pujerra. Por la
tarde, el Museo de la Castaña volvió a abrir sus puertas, se realizó otro tostón de castañas y una
chocolatada y la música en directo contribuyó a que el ambiente fuera inmejorable.  

La Fiesta de la Castaña tiene su origen en las antiguas reuniones que celebraban los
castañeros al finalizar el periodo de recolección del fruto, que festejaban este hecho con bailes
populares y hogueras en las que se realizaban los tradicionales tostones de castañas hasta la
llegada del anochecer. Con la organización de la fiesta desde el Ayuntamiento de Pujerra se
pretende poner en valor un fruto tan importante para el Valle del Genal como es la castaña, así
como mostrar las tradiciones populares del municipio e impulsar la llegada de visitantes, que
acuden en gran número a Pujerra atraídos por la amplia oferta gastronómica, el gran ambiente
festivo y la espectacularidad del entono natural del pueblo, que en estas fechas muestra
estampas de ensueño y es que, con el paso de las jornadas otoñales, el paisaje va cambiando
poco a poco cubriéndose de tonalidades marrones, amarillas y ocres a causa de la caída de las
hojas de los castaños, lo que es conocido como el “Bosque de Cobre”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN