El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

Málaga

Uno de cada cuatro mayores en Málaga vive en soledad

Mujer, entre 65 y 80 años y viuda, el perfil mayoritario. Málaga arrancará en enero un proyecto piloto en Centro y Campanillas para dar la vuelta a este estudio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Mujer, entre 65 y 80 años, viuda, que no ha elegido su situación pero que tampoco se queja de ella, al menos, en voz alta. Es el perfil mayoritario de los mayores que viven en soledad en su hogar, según se desprende de un estudio realizado por el Ayuntamiento de la capital, que alerta de que más del 25% de los mayores malagueños, 23.668 personas, viven solas. 

Aunque el 90% de ellos reconoce que la relación con la familia es buena, 6 de cada 10 dicen sentirse solos, especialmente por la noche. Solo en el primer semestre de este año la unidad de emergencia municipal atendió a 354 mayores por caídas. Y los datos revelan también que dificultades para llegar a fin de mes, para afrontar los gastos de suministros básicos o cómo la pensión de muchos es el sostén económico de toda la familia. Más de la mitad subsiste con menos de 800 euros al mes. 

El 83% de mayores que vive solo está en el distrito centro, seguido de Carretera de Cádiz, una situación que contrasta con la realidad que viven los de Campanillas, que cuentan con más vínculos en su entorno o Teatinos, donde apenas tienen presencia. Estos dos distritos, Centro y Campanillas, han sido los elegidos para realizar un proyecto piloto de atención y acompañamiento en colaboración con Cruz Roja, Cáritas y la Fundación Harena.

En total, a partir de enero la iniciativa llegará a 2.190 mayores en el centro de Málaga y 142 en el distrito de Campanillas. Conoce bien el reto la Fundación Harena que lleva años con un programa de voluntariado para acompañar a los mayores.

Un estudio que revela que las mujeres mayores se sienten más protegidas y apoyadas por familia y amigos y los hombres más protegidos en lo económico, aunque la sensación de soledad está más extendida entre ellas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN