El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

España

Rescatada una niña tras caer un avión sobre el Índico

Una niña fue rescatada ayer con vida de los restos del avión de la compañía Air Yemenia que cayó de madrugada al océano Índico con 153 personas a bordo, cuando unía la capital de Yemen, Saná, con la de las Islas Comoras, Moroni.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Trayectoria del avión siniestrado. -
Una niña fue rescatada ayer con vida de los restos del avión de la compañía Air Yemenia que cayó de madrugada al océano Índico con 153 personas a bordo, cuando unía la capital de Yemen, Saná, con la de las Islas Comoras, Moroni.

Según confirmó en una rueda de prensa el vicepresidente de la Aviación Civil de Yemen, Mohamed Abdelrahman Abdelqader, la niña, cuya nacionalidad y edad se desconocen, fue trasladada a un hospital de Moroni.

El avión, un Airbus 310-300, de la compañía Air Yemenia con código de vuelo IY-626, partió de Saná a las 18.45 hora local (15.45 GMT), adonde había llegado procedente de París.

A las 01.51, hora local (22.51 GMT), el avión perdió el contacto con la torre de control y se precipitó al mar, cuando se encontraba a sólo 30 minutos de su destino.

Se desconoce, de momento, qué provocó el accidente, aunque el funcionario de aviación yemení explicó que “las condiciones meteorológicas eran pésimas”.

De hecho, Abdelqader dijo que un equipo de expertos yemeníes desplazado a Islas Comoras “ha sufrido grandes dificultades para aterrizar” a causa del mal tiempo.

De las 153 personas que viajaban a bordo de la aeronave, once eran miembros de la tripulación: seis yemeníes –el piloto, el copiloto, un técnico y tres azafatas–, dos marroquíes, un filipino, un etíope y un indonesio.

Además, había 54 ciudadanos de nacionalidad comorense, 26 franceses, un palestino y un canadiense, confirmó Abdelqader.

Sin embargo, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, aseguró que eran 66 los ciudadanos franceses que viajaban a bordo del avión.

Abdelqader dijo que ya se han recuperado tres cadáveres y que se ha formado un equipo de investigación con personal francés, yemení y comorense.

Por otro lado, el secretario de Estado de Transportes de Francia, Dominique Bussereau, indicó que la Dirección General de Aviación Civil francesa (DGAC) había constatado “cierto número de defectos” en el avión siniestrado.

Sin embargo, el ministro de Transportes yemení, Khaled al Wazir, precisó a Al Yazira que “en 2007 sólo se detectaron desperfectos interiores en el avión, como en los asientos, por lo que el aparato no tenía ningún problema”.

También señaló que en mayo pasado el aparato fue sometido a un examen exhaustivo en el que no se detectó ninguna irregularidad.

Al Wazir añadió que el aeropuerto de Saná aplica “estrictas medidas a todos los aviones que aterrizan allí”.

Por su parte, Abdelqader coincidió en que el avión fue sometido a una revisión total el 2 de mayo pasado en la capital yemení y que en 2007 inspectores europeos detectaron defectos en los equipos de mantenimiento, que no afectan a la navegabilidad de la aeronave por lo que se le permitió volar.

Negó que el piloto se hubiera salvado de la tragedia, tal y como han publicado algunos medios de comunicación.

La compañía yemení explotaba el avión desde octubre de 1999, según un comunicado difundido por Airbus, en el que el constructor aeronáutico europeo precisa que el avión salió de la cadena de producción en 1990.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN