El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

Abogados de Málaga alertan del mal estado de varias sedes judiciales

Lara anima a la sociedad civil a reclamar y promueven recogidas de firmas para que se reparen y se unifiquen. Tórrox, el que peor está.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Recogida de firmas iniciada por el Colegio de Abogados

Lámparas que se caen sobre las mesas de los funcionarios o de los jueces, manchas de humedad y de moho o sitios donde no se pueden poner los maletines en el suelo por la presencia de cucarachas, así como una problemática dispersión en diversos edificios son algunos de los males que sufren varias de las sedes judiciales repartidas por la provincia y que han llevado al Colegio de Abogados de Málaga a poner en marcha una serie de acciones que han comenzado con una recogida de firmas en Fuengirola. Una medida que se va entender también a Marbella, Torrox, Estepona y Torremolinos. 

Lámparas que se caen sobre las mesas de los funcionarios o de los jueces, manchas de humedad y de moho o sitios donde no se pueden poner los maletines en el suelo por la presencia de cucarachas, así como una problemática dispersión en diversos edificios son algunos de los males que sufren

Hay mucha tela que cortar, pero empezando por la sede que plantea más problemas, por la de Torrox, el decano de los letrados de  Málaga, Francisco Javier Lara desgrana una serie de problemas que marean:  se incumple toda la normativa sobre accesibilidad, no cuenta con acceso para discapacitados, y si hay que tomar declaración a alguno, el secretario o el juez debe bajar a la calle a hacerlo, o esperar a que los agentes de la Guardia Civil suban en volandas al interesado; se han dado casos de lámparas que han caído sobre las mesas de los funcionarios o incluso de un juez; en la entrada a los archivos se advierte que hay que entrar en la sala con casco; no cuenta con calabozo y si la Guardia Civil tiene que traer a una persona a declarar, debe pasearla por las calles del pueblo esposada y hacerlo pasar para que espere a un despacho; hay grietas, humedades y manchas de moho en las paredes; para rematar el cuadro, hay un acceso a través de un pasillo que comunica la sede judicial con el Ayuntamiento que no cuenta con ningún cierre, y cualquiera puede acceder, lo que es especialmente alarmante por las tardes, cuando hay menos actividad en el consistorio.

Se ha hablado con la Junta de Andalucía que lo único dice Lara que ha propuesto es poner un ascensor, lo que no arregla a su juicio nada, máxime cuando desde la calle sigue habiendo inaccesibilidad por contar con una escalera, además, su ejecución se come un local empleado por una asociación en el bajo del edifico.

En general, las sedes de Torrox, Marbella, Estepona, Torremolinos y Fuengirola, según el decano de los abogados adolecen de espacio suficiente para los archivos, en algunos casos no se asegura la confidencialidad de la declaración de la víctima, algo especialmente preocupante en el caso de la violencia de género, y en muchos casos, todo se agrava la estar ubicados diferentes juzgados en distintos edificios en algunos casos, tan dispersos que se dificulta la labor de los abogados de turno de oficio que tienen que perder mucho tiempo en sus desplazamientos con el consiguiente perjuicio para las víctimas.

En el caso de Marbella para que se comprenda la magnitud de sus múltiples sedes judiciales, Lara asegura que cuenta con más de 1.000 abogados en el partido judicial, que es uno de los más  activos de España, con más trajín incluso que numerosas capitales de provincia. Y eso, con unos juzgados “decimonónicos que se inundan cada vez que llueve”.

Necesidad de inversión
Esta es la cruz, en la cara, Francisco Javier Lara destaca el buen estado de la sede judicial malagueña a raíz de la apertura de la Ciudad de la Justicia donde no hay problemas estacados, así como los partidos de Ronda, Vélez-Málaga y Coín donde asegura que la Junta de Andalucía sí invirtió y se hizo un gran trabajo.

Porque a la postre, es lo que se reclama, más inversión, al menos la necesaria y suficiente, y aunque Lara comprende que el momento económico no es el mejor, también apunta que la necesaria unificación en distintos municipios de Málaga supondría un ahorro en alquileres de edificios que se puede destinar a esas mejoras.

Pero, falta voluntad política ya que Lara señala como en el caso de Marbella el Ayuntamiento ha cedido unos terrenos para hacer una sede única; en el de Torremolinos se ha puesto a disposición de la Junta un edifico ya terminado en pleno centro del municipio que iba destinado a teatro y que está construido y con espacio suficiente; por último, también en Torrox el ayuntamiento ha cedido un espacio.

Por eso mantienen abierta la recogida de firmas, y animan a todos los ciudadanos, no solo a los profesionales del derecho, a estampar su firma y a acompañar a la institución letrada en el resto de acciones que tiene previsto llevar a cabo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN