El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Málaga

Noche maravillosa sobre las tablas del Teatro Alameda

La cuarta sesión de preliminares del concurso del Carnaval malagueño dejó una noche para el recuerdo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Unos pequeños dálnatas -
  • La cuarta sesión de preliminares del concurso del Carnaval malagueño dejó una noche para el recuerdo
  • ‘Al pasar la barca, me dijo el barquero’ puso a gran parte del público en pie
  • También destacó la actuación de otra murga local ‘Los Reyes’

La Jornada arrancó con la actuación de ‘Con lunares me presento’, una murga infantil que se presentó con sus componentes disfrazados de Dálmatas; guapísimos estos pequeños que supieron disfrutar de su actuación e hicieron disfrutar a todos los presentes al ritmo de “esto es carnaval “. Muy ensayada y original, fue despedida con ovación. Una muy buena actuación, sin duda.

El segundo conjunto en aparecer fue ‘Los especiales’, comparsa de Algeciras encargada de abrir el telón en la IV jornada de preliminares. Con una presentación bien interpretada, buenas letras en sus pasodobles y con chispa en los cuplés. Buen estribillo y Popurrí muy en el tipo de estos bodegueros, vendimiadores... que se despidieron entre aplausos.

Turno después para ‘Los duros de pelar’. Una buena murga la de estos peluqueros caninos que nos llegan desde San Roque, Cádiz,  cantando muy bien. Presentación en la que nos desvelan su personaje, pasodoble musicalmente muy chirigotero y también vienen bien de  letras; destacó el segundo de sus pasodobles, no dejen de oírlo. Cuplés a la suegra y al sensor de luz de los bares rematados con un estribillo que saca numerosas sonrisas. Popurrí dinámico y entretenido. También se puede concluir que fue una muy buena actuación.

Al pasar la barca, me dijo el barquero’ es la comparsa de la capital que actuó después. Caracterizando a aquel Caronte de la mitología griega, se suben a las tablas con una buenísima presentación y buena pluma también en sus pasodobles; muy, muy  aplaudidos, levantaron a gran parte del respetable. Cuplés muy simpáticos, más propios de murgas y con un muy buen estribillo, pegadizo. Remataron su gran actuación con el  popurrí  escenificando a la perfección el personaje en el que muestran un despliegue de voces y percusión al alcance de muy pocas agrupaciones. Ovación por parte del público al final de la actuación que vitoreó aquello de “campeones, campeones”..

Los siguientes en salir fueron los integrantes de ‘¿Tú te loacomías?’. Desde Benamejí, en Córdoba, llegan estos cocineros con la ilusión de que degustemos su menú. Murga con muy buena intención, presentación muy al tipo, buenas letras en sus  pasodobles; el primero, piropeando a Málaga  y homenajeando a  Pablo Ráez en el segundo, por supuesto, muy aplaudido. Simpáticos cuplés con un estribillo muy al tipo. Interactúan durante el repertorio y culminan su actuación con un popurrí con cuartetas entretenidas consiguiendo sonrisas y aplausos del respetable.

La noche continuó con ‘Los Reyes’, otra de las Comparsas “punteras”. Colorido y buena caracterización del personaje, uno náufragos que encuentran en estas tablas su salvación. ‘Comparsón’ de la capital con unos pasodobles de una pluma exquisita, (tanto que les invito a que oigan el segundo de ellos), armonizados con una música sencillamente espectacular. Tanda de cuplés graciosos a la altura del resto del repertorio que culminan con un gran estribillo. Finiquitan su actuación con un popurrí poderoso. Muy buena afinación, percusión, interpretación y juego de voces, actuación en definitiva, muy completa, que hace que el público los  despida puesto en pie entre aplausos y ovación.

'Adiós don Pepito, hola don José’. De nuevo Benamejí con una simpática murga con un personaje original que hace las delicias del respetable; buena presentación y pasodobles afinados y bien cantados que conectan con un público con muchas ganas de reír. Buenos cuplés y mejor estribillo. Popurrí con numerosos detalles de humor y cuartetas que divierten a un público que les despide entre aplausos y puestos en pie.¡ Muy buena actuación .

Para cerrar el telón de la cuarta noche de preliminares, otra murga de Málaga: ‘Niño..., lo que yo te diga’. Afinación muy cuidada y conjunción de voces bien trabajada. Presentación muy al personaje y pasodobles con buenas letras. Dejaron muy buenos cuplés chirigoteros, muy graciosos, rematados ambos con un punto final muy conseguido  y un estribillo fácil de corear. Finalizan con un popurrí dinámico muy atractivo bien estructurado con muchos puntos. Murga que vere

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN