El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Rota

Una semana de actividades conmemorará el Día Internacional de la Mujer

La delegada de Igualdad, Esther García, ha dado a conocer los principales actos programados con motivo del 8 de Marzo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Esther García, delegada de Igualdad. -

La próxima semana se celebra el Día Internacional de la Mujer trabajadora, concretamente el día 8 de Marzo, y desde la delegación de Igualdad se ha programado toda una semana de actividades variadas, algunas de ellas transversales con las delegaciones de Cultura y Educación.

La delegada de Igualdad, Esther García, ha sido la encargada de dar a conocer estas actividades, que comenzarán con una exposición que se podrá visitar desde el 6 hasta el 9 de marzo en el Castillo de Luna. La exposición, titulada 'Mujeres, motor de la economía mundial', de la fotógrafa y docente Marisa Romero López. En la misma se capturan instantes de vidas de mujeres que en el silencio luchan por su supervivencia en cada uno de sus mundos y países de origen. "Todas las mujeres merecemos un reconocimiento por el trabajo que hacemos sea cual sea, dentro del hogar y fuera para llevar un sueldo a casa", ha explicado la delegada, recordando que las mujeres "son una de las grandes fuerzas de la economía global".

Los actos de carácter más institucional tendrán lugar el día 7 de marzo en el Castillo de Luna, con la celebración a las 11 de la mañana de un Pleno Institucional, para a continuación celebrar a las 12 de la mañana una concentración silenciosa a las puertas del Castillo de Luna. Se ha consensuado un lema interprovincial a propuesta del IAJ, que manifestará que "La igualdad debe ser una realidad, hechos y no palabras". A ambos actos está invitada toda la ciudadanía.

El día 8 de Marzo, jornada en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se celebrará en el Parque de La Laguna del Moral un acto institucional, en el que participarán los centros escolares de la ciudad. Allí se inaugurará el 'Muro de la tolerancia', un gran macetero en el que se plantará un árbol, construido a base de ladrillos pintados por niños y niñas de sexto curso de Primaria de los colegios de Rota, donde han reflejado su visión de la igualdad, la violencia de género, etc. 

Durante el acto de inauguración del monumento se dará lectura a una moción conjunta que está respaldada por todos los partidos políticos, y se contará con la participación del coro de la delegación 'Mil colores' para cantarle a la igualdad.

El día 9 de marzo la delegación de Igualdad ha organizado un viaje a Jerez, en el que se visitará la Bodega Maestro Sierra, una de las más antiguas de Jerez pero que desde el año 76 es gestionada por la viuda del propietario, Pilar Plá Pechovierto. Desde su valiente decisión de llevar adelante un negocio que en aquel tiempo estaba restringido a los hombres, la bodega se ha convertido en un ejemplo, por su gestión de mujeres, que continúa con la hija de Pilar y que cuenta con una enóloga como cabeza de la elaboración de sus vinos de calidad. La visita, que tendrá un precio de 25 euros, es una oportunidad de oro para visitar una bodega que normalmente no permite visitas guiadas, además del desayuno y el almuerzo, así como el desplazamiento. El cupo es de 40 plazas, y las visitas se realizarán en dos grupos separados.

También el día 9 de marzo, en el Auditorio Municipal, se ofrecerá el espectáculo de la mano Roma Calderón 'The Lovers'. La artista, que se define como una cabaretera que hace humor canalla, y viene a desmontar el mito del amor, reivindica la imperfección y la mujer que toma decisiones. Las entradas ya están puestas a la venta en el auditorio municipal.

El 11 de marzo se llevará a cabo un encuentro de mujeres de distintas culturas. Una mesa redonda a modo de conferencia que pondrá en común el papel de la mujer desde distintas culturas y etnias, desmontando estereotipos y conociendo la realidad de cada una de ellas, desde la cultura hebrea, a la católica, la gitana o la evangelista. Será a las 11:30 horas del 11 de marzo en el salón cultural del Castillo de Luna.

Por último, el fin de semana del 17 al 19 de marzo se llevará a cabo la primera muestra de mujeres artesanas, "que realizan una labor en silencio, y en la que queremos ver cómo trabajan, para poder valorar ese trabajo". La muestra, que regresa a la plaza de la Cantera, contará con doce mujeres artesanas a las que se podrá ver desempeñando su labor, muchas veces callada, de forma directa.

La delegada ha finalizado invitando a todos los ciudadanos a participar en estos actos, para ser más conscientes de la necesidad de alcanzar una igualdad real.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN