El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

San Fernando

El PSOE, muy contento de que el paro haya bajado en 50 personas

Dice que desde 2013 se han creado 2.463 empleo, aunque no cuenta los demandantes que han emigrado o los que ya no renuevan el paro por aburrimiento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hostelería.

El concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha valorado los datos dados a conocer relativos al desempleo al cierre del mes de febrero, teniendo en cuenta la positiva noticia que ha supuesto la bajada del paro en San Fernando.

En concreto, son cincuenta personas la que han encontrado un puesto de trabajo en la ciudad durante febrero, ya que de 12.325 demandantes se ha pasado a 12.275, lo que significa un descenso del desempleo del 0,41 por ciento.

“San Fernando sigue estando a la cabeza en la creación de puestos de trabajo en la provincia”, ha apostillado Conrado Rodríguez, dado que, aun siendo positivos los datos de la provincia en líneas generales con un 1,12 por ciento de bajada del paro como media, San Fernando destaca entre los municipios de mediana y alta población que más ha creado empleo, siendo el tercero de estas características en generación de puestos de trabajo junto a Cádiz y Jerez.

También destaca el concejal de Desarrollo Económico el hecho de que febrero de 2017 es el mejor de los últimos siete años en lo que respecta a la cifra absoluta de desempleados. “Tenemos que continuar en la senda de la creación de empleo poniendo en marcha todas las medidas posibles y desde el Ayuntamiento así lo entendemos para que participen activamente en ello tanto el resto de administraciones como la iniciativa empresarial”, apostilla Conrado Rodríguez.

“Sólo podemos estar satisfechos plenamente cuando el paro baje radicalmente a niveles por debajo de las cifras actuales, pero también debemos hacer valer la tendencia que estamos logrando. Los datos revelan que desde el año 2010 no contamos con un mes de febrero por debajo de la cifra actual, cuando se contabilizaron 11.429 desempleados. Esa cifra fue creciendo alarmantemente y desde que se inició el mandato actual municipal han venido decreciendo”, ha especificado el concejal.

En este sentido, en junio de 2015, al iniciarse el actual periodo de gobierno, el número de isleños e isleñas sin empleo era de 13.495, cifra que se vio rebajada en febrero de 2016 hasta las 13.434 personas y actualmente a 12.275 demandantes.

Cabe recordar que en febrero de 2013, con el gobierno del Partido Popular en la ciudad y en España, el desempleo llegó a alcanzar en San Fernando a 14.738 personas, es decir, que se han creado 2.463 puestos de trabajo más desde entonces.

Una vez más el Gobierno municipal hace las cuentas sin contar las bajas en la demanda de empleo, bien porque se han ido de San Fernando o simplemente no las han renovado por aburrimiento. Los datos, pues, pueden tener muchas lecturas, incluido que se trate de medias verdades o lo que es peor, medias mentiras.

Y también hay que esperar un nuevo censo de San Fernando. Por lo pronto ya existe un desfase de unos 800 ciudadanos entre el censo de 2013, que era de 96.772 y el de 2016, que según la Junta de Andalucía es de 95.949 personas. Falta saber cuántas personas han dejado de ir al INEM y no consta que hayan encontrado trabajo, un dato difícil de conseguir por ahora.

Conrado Rodríguez ha querido también llamar la atención sobre el hecho de que el primer trimestre del año ha sido habitualmente negativo en cuanto a la creación de empleo durante esos años, “si bien estamos logrando rebajar ese impacto sólo al mes de enero, lo que es una tendencia positiva y una buena noticia que seguirá teniendo sus frutos con seguridad”, apostilla el concejal.

Desde el gobierno local, señala Conrado Rodríguez, se apuesta por el mantenimiento de este crecimiento gradual del empleo en San Fernando gracias a las políticas que se pondrán en marcha por parte de la administración autonómica con los planes de empleo de manera inminente y desde el gobierno local con la Unidad de Orientación del Programa Andalucía Orienta que acaba de iniciar su actividad para promover la inserción laboral de las personas desempleadas a través de itinerarios de inserción, como una de las medidas de apoyo ya activas mientras se prepara el plan de empleo municipal para 2017.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN