El tiempo en: Granada
Lunes 03/06/2024
 

Jerez

La cárcel aprueba el primer permiso para exalcaldesa Pilar Sánchez

Ahora tendrá que esperar a que el juzgado de vigilancia penitenciaria lo apruebe

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pilar Sánchez en la audiencia. -

La cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha aprobado conceder el primer permiso penitenciario para la exalcaldesa socialista de Jerez  Pilar Sánchez, que desde febrero del año pasado cumple una pena de cuatro años y medio de prisión.

Pilar Sánchez, que fue alcaldesa de Jerez entre 2005 y 2011, entró en prisión por los delitos de falsedad en documento oficial, prevaricación y malversación, que cometió con la concesión de una subvención a una empresa para que se instalara en la ciudad.

El primer permiso para que Sánchez salga de la prisión se ha aprobado por la junta de tratamiento de la cárcel sevillana, donde su comportamiento está siendo "modélico", han informado a Efe fuentes penitenciarias.

Ahora, la exalcaldesa tendrá que esperar a que el juzgado de vigilancia penitenciaria lo apruebe, han añadido las fuentes tras recordar que la cárcel también apoyó la concesión del tercer grado o régimen de semilibertad, que finalmente le fue denegado judicialmente.

Sánchez también fue condenada a pagar de forma solidaria, junto a otra concejal, 122.360 euros al Ayuntamiento de Jerez, dinero que ya ha aportado tras pedir un crédito, han añadido las fuentes.

La aprobación del permiso por parte de la prisión se produce después de que el juzgado de vigilancia penitenciaria le denegara un régimen por el cual se permite a los reclusos salir de la cárcel entre semana para trabajar y regresar solo para dormir, lo que ha recurrido la exalcaldesa.

Pilar Sánchez fue la segunda regidora de la ciudad gaditana que era encarcelada, ya que el que fuera su socio de gobierno, exlíder del PA y alcalde de Jerez durante más de 20 años, Pedro Pacheco, cumple, desde octubre de 2014, una pena de cinco años y medio de cárcel en el centro penitenciario Puerto III.

La sentencia de Sánchez, confirmada por el Tribunal Supremo, considera probado que la que fuera también secretaria del PSOE de Jerez cometió falsedad en documento oficial, prevaricación y malversación.

Los delitos los cometió, según la sentencia, al interceder para que un informe técnico aumentara de 9 a 14 los puntos con los que se evaluó la subvención de 244.000 euros que el Ayuntamiento concedió a TISA, una empresa dedicada a la fabricación de generadores de oxígeno, para que se instalara en suelos del Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA).

La sentencia sostiene que cuando se tramitó esta subvención, en 2007, Sánchez le dijo al técnico encargado de puntuar a la empresa que la tratara "con cariño".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN