El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

Reuniones, presentaciones y negocios

Responsables comerciales de las 923 empresas presentes en Expoliva exhiben sus productos, establecen contactos, celebran reuniones y el fruto es el negocio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Encuentros empresariales. -

Jaén es hasta mañana el referente mundial del sector oleícola mundial con la celebración de la XVIII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, con 40.000 metros cuadrados de exposición ocupados por 923 empresas de todo el mundo que se exhiben como marcas comerciales y que trabajan minuto a minuto.

Todos los expositores están ‘vivos’ y cuentan con un espacio de trabajo que se dedica a la celebración de reuniones comerciales para dar a conocer sus servicios, pero también para saber qué requiere, qué demanda el sector profesional del aceite de oliva ante la gran variedad de industrias afines. Los teléfonos móviles, los portátiles y los catálogos de productos son las herramientas comerciales en Expoliva, donde los profesionales tienen la oportunidad de contactar con nuevos clientes, dar a conocer sus productos y posicionar su empresa en el mercado internacional.

Y es que Expoliva es una feria profesional y se convierte en un foro de negocio y oportunidades para todos. “Es una Feria para presentar novedades, para mezclarnos con agricultores y olivareros, para recibir información sobre su experiencia con nuestros productos y sus necesidades futuras”, reconoce Francisco Muñoz, responsable comercial de Stihl. Reconoce que la experiencia de Expoliva es “siempre positiva”, ya que los objetivos fijados se cumplen “ampliamente”.

Además de las reuniones concertadas en cada expositor, en cada mesa de trabajo en la que cada comercial ultima propuestas y revisa demandas, Expoliva guarda espacios concretos para celebrar reuniones de negocio concertadas. Entre otras, el ‘XI Encuentro Internacional de la Industria Auxiliar de la Agricultura del Olivar, en el que han participado 23 empresas andaluzas. Bajo la organización de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en una jornada matinal se han llegado a celebrar 225 reuniones de negocio.

Durante 20 minutos, el empresario andaluz se reúne con cada uno de los 15 operadores internacionales (importadores, distribuidores, mayoristas, centrales de compra, fabricantes interesados en complementar sus líneas, agentes, representantes) de Argelia, Chile, Marruecos, Perú, Sudáfrica, Turquía y Túnez. Y es que son mercados que presentan oportunidades de negocio para las empresas andaluzas. La industria auxiliar de la agricultura exportó productos en 2016 por valor de 602 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 44% en los últimos cinco años. Entre las provincias andaluzas, Jaén ocupa el cuarto lugar, con 53 millones, el 8,7% y una subida del 19,2% en los últimos cinco años.

Expoliva se convierte en una oportunidad para el establecimiento de acuerdos de cooperación y alianzas entre los distintos participantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN