El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

San Fernando

Fiscal reafirma el "compromiso" de la Junta con el Consorcio de Agua

El consejero vuelve a arremeter contra Saldaña y éste replica que hace un mes dijo que Tres Caminos "no era una prioridad para el Consorcio".

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha reafirmado el "compromiso" de la Junta con el Consorcio de Agua de la Zona Gaditana para "solventar una situación heredada" en la zona de Tres Caminos, donde se ha roto una tubería dos veces en 48 horas. Además, ha calificado de "sonrojante" la crítica "de quien había abandonado esa infraestructura", en relación al secretario general del PP en Cádiz y anterior presidente del citado consorcio, Antonio Saldaña.

En declaraciones a los periodistas, Fiscal ha asegurado que "aquello ha estado dejado por el consorcio, presidido entonces por quien precisamente ahora hace la crítica y exige a la Junta que actúe".

En este sentido, ha asegurado que la Junta "ayudará técnicamente y con todo lo que esté en su mano". "La predisposición es total para solventar una situación heredada", ha afirmado el consejero de Medio Ambiente, que ha insistido en que la crítica del PP es "sonrojante" y hasta "sorprendente, exigiendo una obra que no tiene nada que ver con el tema".

Cabe recordar que una de las tuberías pertenecientes al Consorcio de Agua de la Zona Gaditana, en Tres Caminos, ha sufrido dos roturas en menos de 48 horas, lo que provocó grandes retenciones de tráfico especialmente en la tarde-noche del domingo.

Esta rotura hizo que el secretario general del PP de Cádiz y parlamentario andaluz, Antonio Saldaña, afirmara que la rotura se produjera "por la falta de cumplimiento, una vez más, por parte de la Junta de Andalucía del Protocolo que firmó en el año 2005 con el Ministerio y los ayuntamientos que forman parte del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana". Además, indicó que en ese protocolo la Junta "se comprometió a realizar una segunda conducción de agua en el tramo entre el Puente Suazo y Cortadura y debido al incumplimiento de sus obligaciones, otra vez vuelve a haber problemas".

Por su parte, el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Cádiz, Ángel Acuña, también reprochó a Saldaña "que eche balones fuera y trate de culpar a otras administraciones en lugar de asumir sus responsabilidad", al haber sido presidente del Consorcio anteriormente.

En este sentido, Acuña aseguró que durante los años en los que Saldaña fue presidente del Consorcio de Agua de la Zona Gaditana "no se han realizado las necesarias labores de mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras, lo que provoca roturas e incidencias en el servicio".

Y siguen

El parlamentario andaluz y secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha recordado que "hace un mes" en el Parlamento andaluz, a pregunta del PP por las labores que se estaban realizando para ejecutar la obra de conducción de agua en el tramo entre el Puente Suazo y Cortadura, el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, dijo que esa obra "no era una prioridad según el Consorcio de Aguas".

Así, en una nota, Saldaña ha insistido en "culpar" al Gobierno andaluz de la rotura de la tubería de Tres Caminos, asegurando que además "lleva 12 años incumpliendo sus compromisos de inversión en las infraestructuras de abastecimiento de agua en la zona gaditana".

A juicio del dirigente del PP, "a consecuencia de los reiterados incumplimientos" del gobierno autonómico, la red de infraestructuras de abastecimiento de la provincia "soporta importantes déficits". Asimismo, ha acusado a la Junta de "contraer una gran deuda con los municipios del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana por el incumplimiento del protocolo suscrito en 2005".

Por otro lado, ha explicado que en el año 2005 el Ministerio de Medio Ambiente, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos gaditanos integrantes en el Consorcio de Agua de la Zona Gaditana firmaron un protocolo de actuación en el que se asumió el compromiso de ejecutar una serie de actuaciones reflejadas como "necesarias" por valor de 260 millones de euros para garantizar un servicio de calidad, y "a día de hoy están sin empezar o paralizadas".

A juicio de Saldaña, "los reiterados incumplimientos de la Junta tienen como consecuencia unas infraestructuras con más de 40 años de historia, pérdidas de agua del 30 por ciento y factura desorbitada de los costes de abastecimiento por las continuas averías".

En este sentido, ha afirmado que durante su etapa como presidente del Consorcio de Agua de la Zona Gaditana se vio "obligado a hacer frente a varias roturas de tuberías". Por todo ello, Saldaña ha anunciado que el PP va a presentar una iniciativa en el Parlamento de Andalucía para que la Junta cumpla con el protocolo del año 2005 y "que 12 años después tiene aún muchas obras pendientes de ejecución que están generando problemas de abastecimiento".

Saldaña ha asegurado que algunos de esos ejemplos son, "además de tubería ahora rota, los depósitos en San Fernando, el cierre del anillo de Rota, el proyecto de reimpulsión para conectar la planta de El Montañés con los depósitos de San Cristóbal o la ampliación de la conducción de Trebujena".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN