El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

Médicos de familia dicen no al deterioro en atención primaria

Unos 150 facultativos se reúnen en el Colegio de Médicos de Málaga para formar la plataforma ‘Basta ya’

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La reunión de médicos -
  • Unos 150 facultativos se reúnen en el Colegio de Médicos de Málaga para formar la plataforma ‘Basta ya’
  • La indignación empezó como grupo de WhatsApp para hacerse plataforma
  • Muestran su cansacio y aseguran que han llegado al límite y preocupa la atención que pueden ofrecer

Unos 150 médicos de familia de Málaga han constituido una plataforma, bajo el nombre 'Basta ya', en la que denuncian la situación de precariedad y deterioro de la Atención Primaria en el Distrito Málaga-Guadalhorce que “se verá incrementada este verano ante la falta” de facultativos para cubrir las vacaciones estivales.

Según han informado desde el Colegio de Médicos de Málaga, la indignación de estos profesionales se inició en un grupo de WhatsApp y les ha llevado a constituirse como una plataforma, después de reunirse este pasado miércoles en la sede del Colegio de Médicos.

La plataforma reivindica un giro en la gestión de los recursos humanos ya que aseguran que se sienten “cansados”. “Hemos llegado al límite de nuestra capacidad intelectual y estamos preocupados por la atención que damos a los pacientes”, han sostenido. Así, han agregado que llevan “años soportando niveles extremos y la situación de este verano ha sido la gota que colma el vaso porque no contratan a los sustitutos suficientes para que cubran las vacaciones y tampoco se sustituyen las bajas por enfermedades”.

Esta situación provoca, que los pacientes “van dando vueltas por el centro de salud con lo que su seguimiento no es el mismo ya que cada día les ve un facultativo distinto”. “Esta asistencia no es digna”, ha recalcado el portavoz del colectivo, el doctor Carlos Bautista. Además, consideró que el deterioro “es terrible, tremendo”. “Los pacientes están siendo maltratados porque sus médicos no pueden atenderlos correctamente", sostuvo, aclarando que lo que menos les preocupa son las guardias extra de verano.
“Estamos acostumbrados a trabajar horas no remuneradas tras los recortes provocados por la crisis económica pero si no alzamos la voz llegará un momento en que la situación será irreversible; de hecho, será muy difícil recuperar todo lo perdido en sanidad.

El daño “es irreparable”, ha manifestado. Según Bautista, los médicos de familia no pueden mantenerse “impasibles ante el desmantelamiento de uno de los pilares básicos de nuestra sociedad, la sanidad”.

Escritos con reivindicaciones

El colectivo presenta hoy  dos escritos al SAS donde exponen la saturación que soportan los médicos de familia y de mejoras. Si no hay respuesta. habrá movilziaciones.

"Si no obtenemos la respuesta esperada nos volveremos a reunir para estudiar acciones futuras", ha añadido el doctor Carlos Bautista.

El Colegio de Médicos, según han informado, puso a disposición de los colegiados no sólo las instalaciones para que la reunión fuera posible sino también el asesoramiento legal. De hecho, estuvieron acompañados por el jefe de la Asesoría Jurídica del Colegio, José Enrique Peña, y la letrada Cristina Sarmiento.

Recientemente, el Colegio de Médicos de Málaga mostró su rechazo a la política de contrataciones del SAS y criticó "la falta de planificación, que es la causante de que no se hayan encontrado médicos de familia que cubran las 92 plazas ofertadas por el SAS para cubrir las sustituciones de verano".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN