El tiempo en: Granada
30/06/2024
 

Sanlúcar

Amplio dispositivo policial para las Carreras de Caballos

El delegado del Gobierno defiende la “singularidad” de un evento que apuesta “por un modelo de turístico que combina cultura, deporte, gastronomía y playa”

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Sanz ha supervisado el dispositivo. -

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz,junto con el Subdelegado de Cádiz, Agustín Muñoz; el Comisario Jefe de la Comandancia provincial de Cádiz, Antonio Ramírez; y el Coronel Jefe de la Comandancia de Cádiz, Alfonso Rodríguez, ha visitado esta tarde, en la playa de Las Piletas,el dispositivo de seguridad de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que este año está integrado por 443 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado (FCSE), a los que ha agradecido “el esfuerzo que realizan para garantizar la seguridad de la competición”, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1997.

De los 443 efectivos de las FCSE con que contarán las carreras en los dos ciclos –del 3 al 5 y del 17 al 19 de agosto-, 354 son agentes de la Guardia Civil y 89 agentes de la Policía Nacional. Sanz ha destacado el “amplio y necesario dispositivo” que se moviliza para la celebración de un evento “singular y único” que “combina cultura, deporte, gastronomía y playa”.

La Guardia Civil, que es la que aporta más efectivos, está presente en las carreras con diferentes especialidades como personal de Seguridad Ciudadana; el grupo Especialista Actividades Subacuáticas (GEAS); el de Especialista Desactivación Explosivos (GEDEX); el equipo de Búsqueda y Localización de Explosivos (EBYL); el servicio Cinológico, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS)  de la agrupación de Reserva y Seguridad (ARS); el Escuadrón de Caballería de la ARS y el Servicio Marítimo Provincial de la Comandancia.

En el caso de la Policía Nacional, el operativo está formado por integrantes de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana (BLSC) y laBrigada Local de Policía Judicial (BLPJ), apoyados, como en años anteriores, por la UPR de la comisaría provincial de Cádiz y launidad de Caballería de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental. Además, en esta edición, se incorpora un helicóptero para incrementar la vigilancia de la zona.

Con todo este operativo en marcha, el delegado del Gobierno ha subrayado el “gran esfuerzo que realizan las FCSE, cuyos agentes trabajan para que los espectadores presencien las carreras con todas las garantías de normalidad”.Y es que, según ha dicho,“es constatable años tras años las mínimas incidencias que se registran estos días de carreras de caballos,un evento que llega a concentrar en la playa hasta 30.000 personas”, ha afirmado Sanz.

Respecto a las condiciones de la playa, el delegado ha explicado que los trabajos realizados por la Demarcación de Costas han permitido que el perfil longitudinal y transversal de la playa sea “el óptimo para el desarrollo de las carreras”. Según ha señalado, en esta edición se han invertido 10.000 euros en acondicionar los 20.000 metros cuadrados por donde van a competir los jinetes.

Sanz ha puesto en valor la “gran atracción turística” de este evento que, además de promover la cultura y el deporte, “suma la calidad de las playas y la privilegiada situación de Sanlúcar frente al Parque de Doñana”, por lo que se ha comprometido a “seguir haciendo lo que esté en manode la Delegación del Gobierno en Andalucía y la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para apoyar y potenciar” estas carreras de caballos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN