El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

El Ayuntamiento trabaja ya para regenerar la zona del Arroyo

Contará con un presupuesto de un millón de euros y se financiará con la ITI

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la puerta del Arroyo. -

El Ayuntamiento ultima un proyecto que persigue la regeneración urbanística de la zona comprendida entre la puerta del Arroyo y la plaza de la Asunción, dotando a este entorno de nuevo alumbrado público y un acerado más amplio. La propuesta también incluye una reforma de la calzada. El objetivo es dotar de un mayor atractivo a una zona especialmente frecuentada por los turistas.

El proyecto contará con un presupuesto aproximado de un millón de euros y será trasladado por el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía para su inclusión en la Iniciativa Territorial Integrada (ITI), que se nutre de fondos europeos.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, enmarcó la iniciativa en su proyecto de “ciudad amable”, constituyendo “una nueva apuesta por el centro histórico”. En una entrevista concedida a Radio Jerez, la regidora explicó que esta actuación en el entorno del Arroyo puede constituir “un revulsivo comercial y turístico” para esta zona de la ciudad, que a su juicio se encuentra “un poco abandonada” a pesar de que en ella confluyen algunos de los edificios “más visitados” por los turistas, como es el caso de la Catedral, en cuya torre se está llevando a cabo un proyecto “muy bonito” que persigue su recuperación y puesta en valor.

La actuación en el entorno del Arroyo se suma a las obras de reurbanización de la plaza Belén, que estarán finalizadas el próximo mes de junio. Además, este enclave acogerá el Museo Andaluz del Flamenco, una iniciativa que se financia también gracias a la ITI y cuyas primeras obras podrían comenzar este próximo ejercicio una vez superado el trámite administrativo.

Problemas con el centro del motor

La alcaldesa también se refirió al estado del proyecto de centro tecnológico del motor que va a desarrollarse en terrenos anexos al circuito de velocidad. Según Sánchez, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta ha requerido una nueva modificación urbanística que podría demorar la ejecución del proyecto. “Los técnicos dicen que hay una servidumbre de agua por un riachuelo. Hemos pedido una reunirón urgente con el consejero. Hay que ser serios, porque llevamos mucho tiempo trabajando en esto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN