El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Junta ve "intolerable" el retraso en la electrificación del tren

Piden las dos subestaciones necesarias para el proyecto de la Algeciras-Bobadilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Andalucía considera ”intolerable e inaceptable” el retraso en la electrificación de la línea férrea Algeciras-Bobadilla anunciado por Red Eléctrica, lo que confirma el nulo interés y compromiso del Gobierno del Estado para ejecutar esta conexión ferroviaria fundamental para el desarrollo logístico de Andalucía y para el principal puerto del Mediterráneo como es Algeciras, según ha puesto hoy de relieve el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López.

“El anuncio de Red Eléctrica de no contemplar de aquí a 2020 la instalación de las dos subestaciones necesarias para garantizar el suministro energético que permita la circulación ferroviaria por este tramo refleja a las claras el desprecio y mar-ginación del Ministerio hacia Andalucía y hacia un puerto neurálgico y estratégico por su emplazamiento en el sistema portuario nacional e internacional”, ha señalado el consejero.

López ha denunciado además el flagrante incumplimiento por parte del Minis-terio de Fomento del mandato de la Unión Europea con respecto al desarrollo de esta conexión ferroviaria, ya que ha sido fijada dentro de la Red Transeuropea del Trans-porte como uno de los tramos prioritarios para su ejecución antes del 2020 . “El anuncio de la no electrificación de esta líena es la confirmación de una marginación anunciada ya en los presupuestos estatales de este año, que dedicada una ridícula partida de 20 millones de euros que hacía presagiar el olvido del Gobierno con Anda-lucía y el puerto algecireño “, ha subrayado.

“Esta decisión deliberada del Gobierno del Estado está haciendo perder opor-tunidades y expectativas a la economía andaluza en favor de otros territorios en los que sí hay un compromiso inversor fuerte por parte del Ministerio” ha dicho, por lo que “este retraso para  conectar el puerto de Algeciras está impidiendo que Andalucía ocupe la posición estratégica que está llamada a desempeñar en el comercio inter-nacional, teniendo en cuenta que por esta infraestructura portuaria pasan más de 70.000 buques al año y es la más relevante del país en el tráfico de mercancías, acti-vidad en la que sigue ostentando el liderazgo y que sigue creciendo pese a las pe-nosas conexiones de transporte terrestres que tiene”, ha afirmado.

Según el consejero, "Andalucía tiene una posición relevante en los flujos de transporte en el contexto mundial y europeo y Algeciras está en las principales rutas marítimas mundiales,  sin embargo, eso contrasta con los escasos recursos que des-tina el Gobierno, tal y como ha constatado un informe de la Comisión Europea referi-do al desarrollo del Corredor Transeuropeo Mediterráneo, donde se corrobora la si-tuación de atraso en las inversiones para Andalucía, que no permitirán desarrollar lo previsto por la UE en los plazos establecidos.

Felipe López ha lamentado el desdén del Gobierno con el puerto de Algeciras ya que esta decisión no afecta negativamente sólo a Andalucía, sino que supone perjudicar a los intereses generales de toda España y Europa al despreciar la posi-ción y valor de un puerto estratégico para el comercio mundial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN