El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Las asistencias sociales por la crisis aumentan casi un 30%

El Banco de Alimentos ha incrementado su entrega de víveres entre un 20 y un 30 %

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Banco de Alimentos ha aumentado sus entregas entre un 20 y un 30%. -
  • Sólo en las parroquias colaboran con 7.000 ó 8.000 euros mensuales
  • Cruz Blanca asegura que ahora ayuda a personas que antes colaboraban con ella
Las distintas entidades sociales establecidas en la ciudad aseguran que, en los últimos meses, se han notado las repercusiones de la crisis económica, al haberse incrementado el número de ayudas a los ciudadanos.

El párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Palma, Jesús Casado, afirmó a este diario que, en las parroquias, “atendemos a la alimentación y de momento seguimos un sistema de dar un vale, para que vayan a un supermercado con el que trabajamos, de forma que cada familia pueda comprar los alimentos básicos que necesite, porque cada una es distinta, y quizás unas necesitan garbanzos y otras, leche”.

20 ó 25 familias
Solo en la parroquia de La Palma, “atendemos semanalmente a entre 20 y 25 familias, junto con otras ayudas económicas” por lo que “venimos gastando sobre 2.000 euros mensuales” por lo que el gasto total mensual es de entre 7.000 y 8.000 euros en todas las parroquias. 

El administrador de Cáritas local, Juan Parada, responsable del comedor del Padre Cruceyra,  afirmó que los asistentes al comedor “oscilan entre las 60 y las 100 personas, aunque hay momentos en que acuden más porque algunas personas se desplazan allí donde pueden conseguir alimentos, pero por meses no se puede cuantificar” aunque, “desde primeros de año hasta ahora, se mantiene el mismo número”.

El hermano Isidoro, de Cruz Blanca, asegura que la asistencia a personas necesitadas “se ha incrementado, sobre todo, los fines de semana, cuando los servicios sociales no trabajan”.

En la casa de la congregación, “vienen de 10 a 12 personas diariamente, pidiendo dinero para pagar la luz y las necesidades básicas”. Además, “ahora, ayudamos a muchas personas que antes habían colaborado con nosotros, aunque les da vergüenza hacerlo, pero nosotros estamos a su disposición para colaborar en lo que podamos”.

Por último, el presidente del Banco de Alimentos, José Cabello, aseveró que, después de 13 años, “hemos constatado la importancia de nuestro trabajo” con motivo de la crisis.

La entrega de alimentos “ha aumentado en un 20 y un 30 % más que en otras campañas, sobre todo en el intercambio que realizamos con otros bancos”.

En concreto, el de Algeciras, “trabaja ahora con 78 entidades de carácter benéfico de la comarca”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN