El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

Desalojo de cinco familias de las casas de la Guardia Civil en Loreto

Aún quedan pendientes de la respuesta de la Dirección General ocho domicilios y un local

Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Viviendas del colectivo Juan de la Cosa. -

Ya son cinco las familias que han sido desalojadas de los bloques de viviendas de la Guardia Civil en Loreto. Personas de bastante edad que ven que su vida en lugar de continuar por la senda de la tranquilidad ahora les toca hacer una mudanza, buscarse un alojamiento y esperar.

Esta semana, uno de los arrendados recibía la contestación de la Dirección General de la Guardia Civil sobre el recurso de petición de gracia de permanecer en la vivienda arrendada de la calle Juan de la Cosa. Un hecho que “se deniega en las actuales circunstancias”. En su respuesta, desde la citada dirección le indican que “habiendo tenido conocimiento este servicio de que el arrendatario era propietario de una vivienda en Cádiz, se inició el expediente administrativo de rescisión de contrato y desalojo de la vivienda arrendada”.

El afectado presentó alegaciones que “fueron desestimadas y emitida resolución definitiva de rescisión del contrato de arrendamiento, para lo que se le daban seis meses de plazo para el desalojo”. Esta persona tenía que abandonar su casa esta misma semana.

Según el portavoz del colectivo, Francisco Lucena, quedan aún ocho viviendas afectadas por esta decisión de la Guardia Civil y el desalojo de un local.  

Senado

Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, informaba que se estaban llevando a cabo contactos “con el Ayuntamiento” para proporcionar “alquileres sociales” a los vecinos de la promoción de viviendas de la Guardia Civil en Loreto mientras se llevan a cabo las obras de rehabilitación de los bloques residenciales.

Esta era una de las respuestas que ofrecía al senador socialista, Francisco González Cabaña, quien insistía en si esa medida se tomará de forma transitoria o hará que los vecinos pierdan el derecho a ocupar esas viviendas, a lo que el portavoz del Gobierno central indicaba que “los vecinos tendrán los mismos derechos que tienen en el día de hoy”.

Sin embargo, los desalojos siguen adelante, las peticiones de gracia no son aceptadas y poco se sabe de qué va a ocurrir en un futuro cuando acaben las obras de rehabilitación de las viviendas del barrio de Loreto.

Asimismo, José Antonio Nieto indicó  en su respuesta al senador del PSOE que “no habrá ni derribo ni venta”, a la vez que aseguraba que la rehabilitación integral de las viviendas tiene un cronograma previsto de entre cuatro y cinco años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN