El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Las altas temperaturas marcarán el primer Rocío cardioprotegido

Las previsiones meteorológicas apuntan a una Romería del Rocío 2019 marcada por altísimas temperaturas, de en torno a los 40 grados de máxima y mínimas altas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El Plan Romero desplegará 2.000 efectivos por la provincia de Sevilla
  • Se han invertido 500.000 euros en el adecentamiento de los caminos

Las previsiones meteorológicas apuntan a una Romería del Rocío 2019 marcada por altísimas temperaturas, de en torno a los 40 grados de máxima y mínimas también elevadas. Con estas previsiones, la Delegación del Gobierno de Sevilla prevé reforzar los abrevaderos para los animales y los servicios asistenciales que participan en el Plan romero, cuyo dispositivo para Sevilla ha sido presentado esta misma mañana. Se activará desde el 3 al 13 de junio.

La seguridad en los caminos está garantizada. Trabajamos para que la devoción sea la única noticia de esos días

Más de 300.000 peregrinos y 2.000 efectivos pasarán exclusivamente por los caminos sevillanos. Para que todo este preparado, la Delegación de Medio Ambiente de la Junta en Sevilla ha realizado una inversión de alrededor de 500.000 euros en los más de 2.000 kilómetros de caminos rocieros que hay en la provincia.

"La seguridad en los caminos está garantizada. Trabajamos para que la devoción sea la única noticia de esos días", ha señalado el delegado de Gobierno en Sevilla, Ricardo Sánchez, que ha puesto el énfasis en el hecho de que el Rocío 2019 será el primero cardioprotegido. Se repartirán 52 desfibriladores, la mayoría de ellos entre las hermandades (46). También será novedad este año el paso por Sevilla de la Hermandad de Baeza.

Junto a la Seguridad, el Plan Romero para Sevilla hace este año especial hincapié en la limpieza durante y tras el paso de las hermandades. CESPA es la empresa a la que se ha adjudicado el contrato para esta labor y, para mantener limpio todo el entorno natural, se va a "secuenciar" la salida y entrada de las hermandades para la colocación de las cubas para los residuos de manera que estén allí donde más peregrinos haya.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN