El tiempo en: Granada
Lunes 24/06/2024
 

Barbate

Hoy, manifestación de los vecinos del sur de El Torcal

La Diputación ofrece 300.000 euros para arreglar unos siete kilómetros de camino

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La carretera, de unos 10 kilómetros, conecta a una población de 4.000 habitantes
Los vecinos de la zona sur de El Torcal se echan hoy a la calle para reivindicar el arreglo de los más de 10 kilómetros de carretera que unen al municipio de Antequera con los anejos ubicados al sur del Torcal: Los Nogales, La Joya, La Higuera, así como al nuevo pueblo de Villanueva de la Concepción. La manifestación parte de la plaza Castilla a las doce de la mañana y recorrerá Alameda e Infante don Fernando hasta llegar a las puertas del Ayuntamiento.

La carretera en cuestión figura como de titularidad de la Diputación de Málaga, menos un tramos de unos tres kilómetros que corresponden al Ayuntamiento de la ciudad. “Es un camino muy transitado, sobre todo por cuestiones de tipo laboral. El problema es que la vía, a lo largo de su trazado, presenta un estado muy irregular y deteriorado plagado de curvas y baches”, explicó Antonio Ruiz, uno de los miembros de la plataforma Sur del Torcal.

Esta misma semana las administraciones han dado una primera cifra de unos 300.000 euros de inversión para arreglar unos siete kilómetros de carretera. No obstante, este dinero no resulta suficiente para los vecinos del entorno, que se niegan a sufrir más “parcheados. “Solicitamos que se arregle el tramo completo, es decir, la carretera que une la Joya con la Higuera, y el asfaltado de un vial de tierra que conduce al cortijo de los Navazos”, detalló Ruiz.

Proyectos
El compromiso de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Antequera de arreglar la MA-4402 no resulta así suficiente para los vecinos de esta zona.

Por su parte, el alcalde de Antequera, Ricardo Millán, explicó que la mayor parte de la carretera es de titularidad supramunicipal, por lo que carecen de competencias en ese sentido. Asimismo, ha resaltado la necesidad de que los vecinos “cierren acuerdos” con los responsables políticos de la zona antes de llevar a cabo ningún tipo de acción de protesta. Algo para lo que ya es demasiado tarde, pues los vecinos continúan las movilizaciones con su símbolo más reivindicativo, la burra Margarita.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN