El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Cádiz

Cada gaditano se gastó 36,2 € en el Sorteo de Navidad

Huelva fue la única provincia andaluza en la que el gasto por habitante fue menor que en Cádiz

Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sorteo de Navidad -

Este domingo 22 de diciembre a las 11.11 horas salía el número 00.750 en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad y que estaba dotado con 500.000 euros a la serie. A pesar de que fuera un premio muy repartido, diez de estos décimos se han vendido en la capital gaditana, concretamente en la administración de la plaza de San Juan de Dios, la más antigua de Cádiz.

No ha sido el único premio que cayó en la provincia gaditana, ya que el segundo cuarto premio, el 49.797, dotado con 200.000 euros a la serie se vendió en San Fernando. Además, dos quintos premios, el 66.212 y el 06.293 se vendieron también en algunos municipios gaditanos como Algeciras, Jerez de la Frontera, Chipiona o Barbate.

Por lo tanto, podemos decir que la suerte ha vuelto a sonreír a Cádiz, pero ¿cuánto nos hemos gastado en décimos de Navidad este año?

Según el Anuario del Juego de España correspondiente al año 2019 y llevado a cabo por la Universidad Carlos III de Madrid, cada gaditano se gastó en el año 2018 36,2 € de media en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, siendo la segunda provincia andaluza en la que sus ciudadanos se gastaron menos dinero en los décimos, tan solo por delante de Huelva, cuyos habitantes gastaron 30,6 euros por personas, por lo tanto en Almería (60,8 €/habitante), Córdoba (50,5 €/habitante), Granada (62,1 €/habitante) Jaén (57,5 €/habitante) y Málaga (48,0 €/habitante) y Sevilla (39,5 €/ habitante) se han vendido más décimos que en la tacita de plata.

La media española de gasto en euros por habitante fue de 60,6 €, por lo que en Cádiz se han recaudado 24,4 € por persona menos que en el resto de nuestro país.

En total, Loterías y Apuestas del Estado recaudaron 2.819.030, 760 euros, de los cuáles aportó un 1,6 % que se traduce en 45.149,540 euros.

Si usted no fue agraciado el pasado 22 de diciembre, tiene una nueva oportunidad el 6 de enero en el Sorteo de la Lotería del Niño. Las cifras de gasto en todas las provincias bajan de manera considerable, entre otras razones porque los premios son de una cantidad inferior.

En el sorteo del pasado 6 de enero, cada habitante en Cádiz se gastó de media 8,3 euros, muy por debajo de la media española que se encuentra en 14,7 euros.

Al igual que ocurriera en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, únicamente los onubenses han gastado menos que los gaditanos, en concreto 5,6 euros por habitante. Por lo tanto en Almería (16,9 €/habitante), Córdoba (11,9 €/habitante), Granada (13,6 €/habitante), Jaén (16,8 €/habitante), Málaga (12,0 €/habitante) y Sevilla (10,0 €/habitante) se han gastado más dinero que en Cádiz.

La recaudación del sorteo del año pasado fue de 685.551, 700 euros, de los cuales los gaditanos aportaron el 1,5 %, lo que se traduce en 10.333, 500 euros.

El Anuario del Juego en España no solo recoge las estadísticas del sorteo de Navidad y de El Niño, también el de todos los sorteos semanales. En relación al sorteo de Lotería Nacional de los sábados, cada habitante gaditano se gasta de media 16,7 euros, mientras que la media española se encuentra en 29,7 euros, y como ocurría como en los otros dos sorteos, únicamente en Huelva se gastan menos dinero que en la tacita de plata; sin embargo, cuando el sorteo de Lotería Nacional tiene lugar el jueves, el gasto es de 10,4 euros por habitante, y en esta ocasión solo Almería se encuentra por encima de la tacita (12,8 €/habitante) y la media española en este sorteo es de 7,3 €/habitante.

El sorteo de Primitivas gusta en Cádiz, o al menos eso dicen las estadísticas. Los ciudadanos gaditanos son los andaluces que más gastan en este sorteo, con un total de 81,8 euros por persona al año, y se encuentran por encima de la media que se encuentra en 76,6 €/habitante.

Si hablamos de La Bonoloto el gasto asciende en Cádiz a 21,5 euros/habitante, siendo de nuevo los andaluces que más dinero gastan en este sorteo. La media andaluza en La Bonoloto es de un gasto de 14,9 euros por persona, mientras que en España llega a los 15,2 €/habitante.

En otros sorteos como en El Gordo de la Primitiva, el gasto por habitante en Cádiz asciende a 5,1 euros, y en el Euromillones sube la cifra a los 24,9 euros por habitante, y en los dos sorteos, los gaditanos son los andaluces que más dinero gastan.

Por último, en relación a La Quiniela de cada fin de semana, cada ciudadano en Cádiz gasta al año una media de 3,34 euros, esta cifra se encuentra por debajo de los 3,80 de la media andaluza y de los 4,57 euros que se gasta un ciudadano español en La Quiniela al año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN