El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Provincia de Cádiz

"Dudo que el Brexit sea tan duro como nos lo pintan"

Javier Maroto es uno de los 10.000 trabajadores españoles que ejercen su oficio en Gibraltar, y nos habla sobre como puede cambiar su vida con el Brexit

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Javier Maroto -

El pasado viernes y tres años y medio después del referéndum en el que el Reino Unido votaba a favor del Brexit, se formalizaba la salida de los británicos de la Unión Europea (UE).

Sin embargo, hasta el próximo 31 de diciembre, tanto el Reino Unido como la UE pasarán por un periodo transitorio para negociar una nueva relación comercial entre ambos, aunque dicha transición podría prorrogarse hasta el 2022.

La provincia de Cádiz es una de las más afectadas en España, por no decir la que más, por el Brexit.

Gibraltar es una de las dos fronteras terrestres de un territorio británico con la Unión Europea, y la vida en este pequeño enclave de unos 32.000 habitantes puede cambiar con el Brexit.

Los expertos aseguran que la salida del Reino Unido de la Unión Europea afectará a la vida de sus habitantes, pero también a la de los españoles que día a día cruzan la verja para ir a trabajar a territorio británico.

La semana pasada, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, declaraba en Canal Sur que los 10.000 trabajadores españoles en la colonia británica no van a perder sus empleos a pesar del Brexit, y aseguraba que no habrá obstáculos en la verja, para que tano turistas como trabajadores puedan acceder sin problema alguno a suelo británico.

Uno de estos españoles que trabajan en Gibraltar es Javier Maroto. Este joven de 22 años y natural de La Línea de la Concepción lleva dos años ejerciendo el oficio de peluquero y barbero en Gibraltar y nos habla sobre las consecuencias que puede tener el Brexit en su vida, sobretodo en su trabajo.

A pesar de las voces de alerta de algunos sectores, Javier se muestra bastante tranquilo. “A día de hoy hay una gran relación entre los gibraltareños y linenses, ya que nos ayudamos mucho entre nosotros” y “en lo que a mí respecta no me da ningún miedo porque por mucho que digan que van a cambiar mucho las cosas con lo que Brexit y que va a haber problemas serios, pero no creo que a nadie le convenga eso”.

Aunque su jefa no “nos ha comentado nada sobre el futuro de su empleo”, tiene claro que “ella hará todo lo posible por tenernos allí trabajando”.

Javier, al igual que muchos españoles que trabajan en Gibraltar, acude a su puesto de trabajo en patinete eléctrico, para evitar las colas que se forman en la entrada a la colonia británica.

“No suelo tener muchos problemas para entrar y salir”, afirma Javier, que señala que en estos últimos días antes de la formalización del Brexit “hubo alguna que otra retención gorda”.

Reconoce que en la calle “la gente habla del Brexit” y de sus posibles consecuencias, pero recalca de nuevo que “dudo que sea tan grave como lo pintan”.

Javier se muestra tranquilo, tiene claro que su vida no va a dar un giro de 180º con la salida del Reino Unido de la Unión Europea. “Pienso que puede habar algunos cambios como que nos pidan el pasaporte para poder acceder a Gibraltar, y a lo mejor hay un mayor refuerzo en la frontera”, pero “no creo que haya más problemas que esos”.

Javier es uno de los  10.000 españoles que trabajan en Gibraltar y cuyo futuro laboral está en el aire, aunque este linense se muestra bastante tranquilo.

Los ciudadanos gibraltareños votaron masivamente en contra del Brexit, siendo el lugar donde más votos recibió la opción de permanecer en la Unión Europea con un 95,9% de votos en contra de la salida en las votaciones de junio del año 2016. Se abre un nuevo escenario en Gibraltar, aunque los vínculos sociales entre España y esta colonia deberían imponerse a la salida de la Unión Europea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN