El tiempo en: Granada
Jueves 27/06/2024
 

Mundo

La policía griega carga en la frontera terrestre contra migrantes

A primeras horas de la mañana de este viernes las fuerzas policiales griegas cargaron con gases y cañones de agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Emigrantes en la frontera. -

Tras dos días de relativa calma la tensión ha vuelto a la frontera greco-turca, y a primeras horas de la mañana de este viernes las fuerzas policiales griegas cargaron con gases y cañones de agua contra migrantes que intentaban cruzar la verja.

Los incidentes comenzaron hacia las 07.30 hora local (05.30 GMT), cuando pequeños grupos de migrantes y refugiados intentaron cruzar hacia Grecia junto al puesto fronterizo de Kastaniés.

Según mostraban las imágenes de las televisiones locales, la policía griega los repelió con cañones de agua y gases lacrimógenos, operación que la parte turca contestó haciendo igualmente uso de gases.

En los últimos dos días, posiblemente debido al mal tiempo, los intentos de cruce hacia Grecia habían bajado algo, a pesar de que miles de personas siguen apostadas a lo largo de la frontera, ahora más dispersos que hace una semana cuando comenzó esta crisis, tras la suspensión de facto por parte de Turquía del acuerdo migratorio con la Unión Europea.

Según los datos ofrecidos por el Gobierno griego, el jueves la policía helena repelió la entrada a través de la frontera terrestre junto al río Evros de 1.871 personas. Al mismo tiempo, detuvo a ocho migrantes que lograron entrar en el país.

En total, desde el viernes pasado Grecia impidió la entrada de 36.649 migrantes y refugiados y detuvo a 252.

La mayoría de los detenidos, un 64 %, eran afganos, seguidos de paquistaníes (19 %) y turcos (5 %). Tan solo el 4 % eran sirios.

En la frontera marítima, la situación continuaba esta mañana relativamente calmada, aunque después de tres días sin ninguna llegada de botes a las islas del mar Egeo, el jueves por la tarde se registró el primer arribo a Lesbos.

El Gobierno ha prohibido la navegación de embarcaciones que no sean patrullas o buques mercantes en torno a las islas de Lesbos, Quíos y Samos.

El aviso a navegantes que entró en vigor el lunes pero no salió a la luz pública hasta el jueves, tiene vigencia hasta el próximo día 12.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN