El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Diputación distribuye trajes y mascarillas en 25 parques de bomberos

El organismo provincial ha recomendado a los servicios extremar las medidas de limpieza e higiene de espacios y equipos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Bomberos. -

Trajes protectores ante riesgos biológicos y químicos, guantes de nitrilo desechables, mascarillas de nivel 3, calzas, gafas y pantallas faciales son algunos de los materiales que la Diputación de Sevilla está distribuyendo en los 25 parques que integran el Sistema de Bomberos de la provincia.

Se trata de material especializado para que la prestación del servicio de emergencias pueda realizarse con las máximas garantías de seguridad durante la crisis del coronavirus.

Así, la Diputación provincial, a través del Área de Servicios Supramunicipales, está haciendo llegar a todos los bomberos de los parques una dotación individual especializada, según informa la institución en un comunicado difundido este miércoles.

Dicho material servirá como barrera de protección de los profesionales ante la posibilidad de salpicadura por gota respiratoria o cualquier otro tipo de fluido durante la prestación del servicio de emergencia al ciudadano.

Según Trinidad Argota, diputada provincial de Servicios Supramunicipales, lo que se ha hecho es incrementar los recursos disponibles en cada parque, aportando a cada profesional un material de protección especializado en esta emergencia sanitaria concreta.

La idea es garantizar la prestación de un servicio "esencial", con las máximas condiciones de seguridad posibles, tanto para la ciudadanía como para los profesionales de la provincia.

Además, la Diputación ha recomendado a los responsables de los parques de bomberos del Sistema extremar las medidas de limpieza e higiene de espacios y equipos.

Con este objetivo se han adquirido unidades de solución hidroalcohólica para las instalaciones y un cañón de ozono por parque para la desinfección especializada, que se suma a la habitual higienización por disolución de cloro en agua.

Además, se ha hecho una adaptación de los horarios, en concreto la rotación de los turnos de trabajo de los profesionales y de sus protocolos de autoprotección ante la declaración del estado de alarma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN