El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Jerez

Detenidas 758 personas por tráfico de drogas en la comarca

Las coordinadoras sostienen que hay una mayor actividad de los narcotraficantes en el Estrecho

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los detenidos en una operación contra el tráfico de cocaína efectuada por la Policía Nacional en Algeciras. -
  • En actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil se intervinieron 84 toneladas de hachís
El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil lograron conjuntamente la detención de 758 personas por delitos relacionados con el narcotráfico en el Campo de Gibraltar durante el pasado año . Así se recoge en los datos que forman parte de la respuesta del Gobierno a varias preguntas formuladas por el diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, en la que solicita información sobre arrestos, incautaciones y bienes intervenidos correspondientes a 2008.

El municipio que acumuló el mayor número de detenciones fue Algeciras, con 636 arrestos (el 83,9 por ciento del total de la comarca). 375 de estas privaciones de libertad fueron ejecutadas por la Guardia Civil, mientras que la Policía Nacional efectuó otros 261 arrestos. En segundo lugar se sitúa La Línea, donde las intervenciones de ambos cuerpos dieron lugar a 73 detenciones (56 por parte de la Policía Nacional y otras 17 realizadas por la Guardia Civil).

En el resto de localidades del Campo de Gibraltar, demarcaciones todas en las que la jurisprudencia corresponde a la Benemérita, tuvieron lugar otras 59 detenciones. De ellas, 46 ocurrieron en San Roque, otras 12, en Los Barrios, y una más en Castellar. Jimena fue el único municipio en el que no se produjeron arrestos, según el informe gubernamental.

En lo que se refiere a incautaciones de droga, el total de derivados del cannabis intervenidos por ambos cuerpos es de 84,63 toneladas, de las que la gran mayoría (84,5 toneladas) son de hachís. El resto del estupefaciente intervenido se distribuye entre marihuana, aceite de hachís y otros cannábicos.

De nuevo Algeciras es el municipio con mayor cantidad de hachís incautado (36,19 toneladas), seguida de Tarifa (27,01 toneladas), San Roque (13,32 toneladas) Los Barrios (5,29 toneladas) y La Línea (2,67 toneladas).
Por otra parte, de los 99 kilogramos de cocaína decomisados en toda la provincia, 90,6 fueron intervenidos por la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras.
La Policía Nacional intervino también tres kilogramos de esta sustancia en el municipio lo que da la suma de 93,6, por 4,8 kilogramos que fueron intervenidos por el Cuerpo Nacional en La Línea. En total, en toda la comarca se decomisaron 99,31 kilogramos de esta sustancia estupefaciente.
Entre las drogas intervenidas, también se encuentran cantidades menores de heroína (110,5 gramos), 859 unidades de Trankimacín y Tranxilium y algunas anfetaminas, éxtasis, speed y otros estimulantes. En lo que se refiere a los opiáceos, el lugar donde mayor cantidad de heroína se decomisó fue en La Línea (95,60 gramos de esta sustancia estupefaciente). Pese a contar con cifras mucho más elevadas en la incautación de otro tipo de sustancias, dentro del total de las actuaciones de Policía Nacional y Guardia Civil se cuentan en Algeciras únicamente 3,70 gramos de heroína, además de otros cinco gramos de metadona. En San Roque, además, se decomisaron 8 gramos de heroína.

Efectos intervenidos
En referencia a los efectos intervenidos en las operaciones contra el narcotráfico realizadas por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el Gobierno aportó información sobre estas estadísticas referidas únicamente a Algeciras y La Línea.
En el primero de los dos municipios, se incautaron 59 vehículos automóviles, por cinco motocicletas-ciclomotores. De igual modo, se decomisaron tres embarcaciones, 13 armas (de fuego, blancas y simuladas).

Asimismo, en las estadísticas se reflejan 21 cartuchos, 210.169 euros en metálico, 9.650 dirhams (moneda marroquí), 19 aparatos de imagen y sonido, 175 teléfonos móviles, ocho balanzas de precisión, 10 ordenadores, dos radiotransmisores, una prensa y otros efectos.

Por su parte, La Línea arrojó el dato de 145 vehículos automóviles, dos ciclomotores/motocicletas, 11 armas (de fuego, blancas y simuladas), 64 cartuchos, un spray de defensa, 261.151 euros en metálico, dos joyas, dos aparatos de imagen y sonido, 76 teléfonos móviles, cuatro balanzas y otros efectos indeterminados (5).

Coordinadoras
Por su parte, las coordinadoras en la lucha contra las drogas en el Campo de Gibraltar habían comentado que se había registrado un aumento de la actividad de los grupos dedicados al tráfico de hachís en la zona del Estrecho.
En la respuesta del Gobierno, se indica que “con los datos objetos de los que se dispone”, se ha dado “una mayor eficacia policial, una relativa estabilidad en el número de detenidos, y un incremento en las incautaciones de cocaína y hachís”.

Por último, el Gobierno indicó a pregunta de Landaluce que habían llegado a las costas del Estrecho 166 embarcaciones con inmigrantes, lo que supone un 80,58 por ciento del total de las llegadas (206) a las costas españolas. En estas embarcaciones llegaron a las costas gaditanas 357 personas de origen extranjero, según este informe.

Cajetillas de contrabando
En una ampliación a la respuesta del gobierno a la pregunta parlamentaria formulada por el diputado del PP José Ignacio Landaluce, se informó de que en la frontera de Gibraltar y municipios de la comarca, la Guardia Civil logró la incautación, durante el pasado año, de 71.959 cajetillas de tabaco de contrabando.

La ‘Royal Gibraltar Police’ ha observado un incremento del contrabando de tabaco achacables a los problemas de paro y crisis económica. Fuentes de este cuerpo policial confirmaron este hecho, al tiempo que prevén el mantenimiento de esta tendencia al alza para este año y el próximo. Las coordinadoras en la lucha contra las drogas habían advertido también, recientemente, de este fenómeno, y ahora las estadísticas acumulativas de 2008 parecen darle la razón.

Consumo
De igual modo, las coordinadoras incidieron en que en Gibraltar ha aumentado también el consumo de cocaína, mientras que en el Campo de Gibraltar se ha dado esta misma tendencia con la heroína y los opiáceos, que resultan más baratos.

En una de las últimas intervenciones de entidad efectuadas por la ‘Royal Gibraltar Police’, el pasado 5 de agosto, se detuvo a un gibraltareño de 45 años y a un joven de 18 años de La Línea, por posesión de una cantidad comercial de tabaco e intento de exportación, en concreto,.500 cartones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN