El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

La compraventa de viviendas en Málaga cae un 30 por ciento

Estas cifras corresponden a los primeros nueve meses del año en la provincia de Málaga y es un mayor descenso que la media andaluza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Espacio expositivo en Simed. -
  • Los datos están acentuados por la disminución de adquirientes extranjeros
  • El dinamismo económico y el clima hacen de la ciudad un lugar deseable
  • El Ayuntamiento estudia la creación de residencias en formato 'coliving' para vivir y trabajar

La compraventa de viviendas en la provincia de Málaga ha caído un 30 por ciento en los primeros nueve meses de este año, un descenso mayor que la media de Andalucía -situada en un 23 por ciento- y acentuado por la disminución de adquirientes extranjeros.

El presidente del grupo de promotores de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga, Ignacio Peinado, ha añadido que en ese período se han visado 4.000 viviendas en la provincia, un 30 por ciento menos que en las mismas fechas del año anterior.

Ello se traduce en un descenso “muy importante” del número de proyectos que estarán en marcha en próximos meses, ha durante la presentación de la decimosexta edición del Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed), que se celebrará en el Palacio de Ferias de Málaga del 5 al 7 de noviembre, ofertará 17.500 viviendas y reunirá a 70 empresas.

Ha destacado que las transacciones actuales son las preventas de hace unos meses o años, ya que el sector inmobiliario tiene “largos periodos de maduración” y ha advertido de que, para obtener resultados positivos en el futuro, urge aplicar ya las medidas y estrategias precisas.

Málaga es una ciudad con especial relevancia en el arco mediterráneo, ha crecido demográficamente un 25 por ciento y diversos factores como el clima o su dinamismo económico la convierten en un lugar deseable para ubicar la residencia en el marco de una nueva realidad -la del teletrabajo-, ha dicho Peinado.

Vivir y trabajar

Por su parte, el concejal del Área de Ordenación del Territorio del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López, ha anunciado que esta institución trabaja en residencias en formato coliving, principalmente dirigido a profesionales afines y consistente en un espacio para compartir tanto la zona de residencia como el lugar de trabajo.

Con está práctica se pretende aminorar los costes en el mercado de la vivienda y utilizar suelo dotacional para estos alojamientos, destinados principalmente a jóvenes, según el edil.

Simed

Como principal novedad, Simed reinventa la convocatoria de 2020 para adaptarse a las necesidades del sector y dar respuesta a los actuales retos que afrontan los ámbitos inmobiliario, constructor y promotor. Así, combina la celebración presencial con una vertiente virtual enfocada principalmente a los visitantes profesionales para ampliar su presencia con más oportunidades de negocio, inversión y formación.

En suma, han apuntado, potenciar su experiencia en el salón mejorando la rentabilidad de su participación y brindando más opciones de networking. Para ello, cuenta con una agenda personal de reuniones presenciales o virtuales a través de videollamada con expositores y otros visitantes inscritos sin necesidad de acudir de forma presencial al evento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN