El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

El Gobierno respalda que se declare el flamenco como Patrimonio de la Humanidad

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, respaldó ayer la iniciativa de las comunidades de Andalucía, Murcia y Extremadura para que la Unesco declare el flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y el presidente andaluz, José Antonio Griñán. -
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, respaldó ayer la iniciativa de las comunidades de Andalucía, Murcia y Extremadura para que la Unesco declare el flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Tras presidir la reunión en Sevilla de la XII Conferencia Sectorial, que reúne a los responsables de Cultura de todas las comunidades autónomas, la ministra explicó en rueda de prensa que el flamenco es “un rasgo importante de la cultura española” que “nos identifica muy claramente” fuera de España.

La ministra, que defendió el papel “equilibrado” que debe tener el Ministerio respecto a esta candidatura y a otras presentadas en el país, como los “castellets”, destacó que el flamenco tiene una “capacidad enorme de generar interés” entre el público.

González-Sinde agregó que el flamenco, junto a otras artes como la literatura o la pintura, permite que “tu vida sea mejor”, que se desarrolle la imaginación para superar “las situaciones adversas” y que se constituya como “herramienta de supervivencia”, lo que “nos distingue de otras especies animales”.

La ministra reiteró que el departamento que dirige siempre ha apoyado al flamenco, y puso como ejemplo de ello el respaldo a la Ciudad del Flamenco de Jerez, a la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla o la inclusión en el Patronato del Festival de Cante Flamenco Las Minas, de La Unión (Murcia).

La consejera andaluza de Cultura, Rosa Torres, por su parte, recordó que hace cinco años se intentó que el flamenco fuera Patrimonio de la Humanidad, y se mostró confiada en lograrlo en esta ocasión gracias al “espaldarazo” del Ministerio de Cultura y a que en esa ocasión existe un “cuestionario transparente y evaluable”.

Por otra parte, en la Conferencia Sectorial de Cultura la ministra anunció que con motivo de la presidencia española en la UE en 2010 van a organizar en mayo en Cartagena (Murcia) una conferencia internacional sobre arqueología subacuática para compartir las experiencias sobre la conservación de estos restos.

En esa conferencia habrá presencia de países de la Unión Europea y de Iberoamérica, ha destacado la ministra después de subrayar “el giro” que supone que la Armada española se sume con sus medios para aportar conocimiento y para apoyar la investigación de los restos subacuáticos.

Otro de las cuestiones tratadas ha sido la posible incorporación de las comunidades autónomas al Patronato del Instituto de Cultura Gitana, entidad del sector público estatal que cuenta en su patronato con departamentos de la administración estatal, de la FEMP, del Consejo Estatal del Pueblo Gitano y de personalidades de prestigio en el ámbito de la cultura gitana.

La ministra anunció que las sedes para las próximas reuniones del Pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura serán las Islas Baleares (primer semestre de 2010) y Santiago de Compostela (segundo semestre), que este año acoge el Año Compostelano.


Dan un respaldo total a la iniciativa


González-Sinde, los consejeros de Cultura de Andalucía, Extremadura y Murcia y artistas asistieron al acto de respaldo a la candidatura del flamenco para Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La ministra manifestó que en este momento “de ritmo vertiginoso hay que reivindicar que hay otros compases, como el flamenco, otra manera de ver la vida”.

Rosa Torres opinó su convicción de que “llegaremos a la meta y llegaremos fortalecidos, haciendo que el flamenco sea más conocido”.

La consejera de Cultura de Extremadura, Leonor Flores, expresó la voluntad con esta candidatura de “llevar este magnífico arte hacia fuera”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN